Mensajepor ALF » 27 May 2016, 04:43
A continuación os hago un pequeño resumen de como está el panorama del transporte de mercancías a su paso por Ávila.
Para este mes de mayo están previstas cerca de 140 circulaciones semanales, más los especiales que vayan sacando.
Más del 60% del total son operados por Renfe Mercancías.
La operadora estatal sigue teniendo como tráfico principal por aquí el siderúrgico, con dos bobineros todos los días entre Trasona y Sagunto, más los correspondientes vacíos.
Varios días a la semana también viene otro bobinero, esta vez desde Villafría, y también hacia Sagunto.
Los primeros remolcados siempre por 251, y los segundos habitualmente por 253.
El siguiente tráfico en importancia que tiene Renfe por aquí es el de portacoches, el cuál ha repuntado bastante en los últimos años.
Más de 20 de estos largos trenes, algunos de más de 500 metros, surcan estas vías semanalmente remolcados en su mayoría por 253.
Con orígenes como Valladolid, Venta de Baños, Madrid... y destinos como Valencia, Barcelona, Ciempozuelos, As Gándaras, La Roda de Andalucía, etc...
Cabe reseñar un tráfico que nace aquí en Ávila. Todos los miércoles sale del muelle de la Nissan un largo tren con camionetas de la firma nipona, con destino Barcelona-Can Tunis.
Por aquí el tráfico de Tecos de la operadora no es muy relevante. Uno de ellos es el "Iberian Link", que 3 veces a la semana une la terminal de contenedores de Abroñigal con los puertos portugueses de Lisboa y Leixoes, vía Medina y Salamanca. Es remolcado por 333.
Otro es el "Unit45", que los sábados une Morrot con Portugal (vía Vicálvaro, Medina y Salamanca), para volver al día siguiente. También es remolcado por 333 por aqui.
Como colofón al repaso de los tráficos de Renfe Mercancías, señalar también el tráfico semanal de Amoniaco entre Villafría y Huelva. Hasta hace poco era remolcado por tandem de japonesas, pero últimamente se encarga de él las Primas, y Traxx algún día.
En lo que respecta a los operadores privados, son 3 los que principalmente transitan por aquí. Transfesa, Continental y Comsa.
Mueven entre 15 y 20 circulaciones semanales cada uno por aquí. En su mayoría son largos Tecos.
Tecos que mueven Transfesa y Continental entre Bilbao y Abroñigal, La Salud y la costa levantina. Mientras que Comsa lo que mueve son Papeleros entre El Espartal y Portugal y algún siderúrgico entre Marín y Sagunto.
La tracción de estos trenes corre a cargo de las locomotoras tipo €4000, más un par de 333 de Continental.
Transfesa también hace 3 veces por semana un tráfico de chatarra entre Vallecas y Portugal, y en sus respectivas vueltas se trae varillas de acero.
Para estas circulaciones tiene actualmente asignada a la 333.309 Rosco.
Además, 2 veces a la semana está circulando por aquí un Teco de la Operadora Transitia.
Para finalizar, decir que de vez en cuando sacan Tecos por aquí los operadores Tracción Raíl y Acciona, y hace tiempo también circuló por aquí Logitren.