LAV Madrid-Galicia (Olmedo-Ourense-Santiago/Pontevedra) VIII
Moderadores: joseluk, e_tran, equipoadministracion
Re: LAV Madrid-Galicia (Olmedo-Ourense-Santiago/Pontevedra) VIII
Adjudicación de ADIF AV:
CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA EL CONTROL DE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DE ALTA VELOCIDAD DE PUERTA DE GALICIA \ PORTA DE GALICIA (OURENSE) EN LA LAV MADRID-GALICIA.
Régimen Jurídico: DA 8ª Ley 9/2017.
Tipo de procedimiento: Abierto.
Criterios de Adjudicación: Varios criterios.
Tipo de Contrato: Servicios.
Presupuesto de Licitación. V.E.C.: 378.979,97 €.
Plazo de Ejecución: 10 meses.
Fecha Publicación Licitacion: 18/1/2019.
Número de Licitadores: 6.
Adjudicatario: CONTROL Y GEOLOGIA S.A.
Importe de Adjudicación: 238.362,58 €.
Fecha de Adjudicación: 23/5/2019.
Fecha de Publicación Adjudicación: 27/5/2019.
Saludos
CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA EL CONTROL DE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DE ALTA VELOCIDAD DE PUERTA DE GALICIA \ PORTA DE GALICIA (OURENSE) EN LA LAV MADRID-GALICIA.
Régimen Jurídico: DA 8ª Ley 9/2017.
Tipo de procedimiento: Abierto.
Criterios de Adjudicación: Varios criterios.
Tipo de Contrato: Servicios.
Presupuesto de Licitación. V.E.C.: 378.979,97 €.
Plazo de Ejecución: 10 meses.
Fecha Publicación Licitacion: 18/1/2019.
Número de Licitadores: 6.
Adjudicatario: CONTROL Y GEOLOGIA S.A.
Importe de Adjudicación: 238.362,58 €.
Fecha de Adjudicación: 23/5/2019.
Fecha de Publicación Adjudicación: 27/5/2019.
Saludos
Re: LAV Madrid-Galicia (Olmedo-Ourense-Santiago/Pontevedra) VIII
Adjudicación de ADIF AV:
SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL CONTROL DE LAS OBRAS DEL PROYECTO: "PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE PLATAFORMA DEL CORREDOR NORTE-NOROESTE DE ALTA VELOCIDAD, LAV MADRID-GALICIA. TRAMO LUBIÁN-TÚNEL DE LA CANDA”.
Régimen Jurídico: DA 8ª Ley 9/2017.
Tipo de procedimiento: Negociado sin publicidad.
Tipo de Contrato: Servicios.
Presupuesto de Licitación. V.E.C.: 383.792,87 €.
Plazo de Ejecución: 8 meses.
Número de Licitadores: 1.
Adjudicatario: SAITEC S.A.
Importe de Adjudicación: 383.507,90 €.
Fecha de Adjudicación: 28/4/2019.
Fecha de Publicación: 7/6/2019.
Saludos
SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL CONTROL DE LAS OBRAS DEL PROYECTO: "PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE PLATAFORMA DEL CORREDOR NORTE-NOROESTE DE ALTA VELOCIDAD, LAV MADRID-GALICIA. TRAMO LUBIÁN-TÚNEL DE LA CANDA”.
Régimen Jurídico: DA 8ª Ley 9/2017.
Tipo de procedimiento: Negociado sin publicidad.
Tipo de Contrato: Servicios.
Presupuesto de Licitación. V.E.C.: 383.792,87 €.
Plazo de Ejecución: 8 meses.
Número de Licitadores: 1.
Adjudicatario: SAITEC S.A.
Importe de Adjudicación: 383.507,90 €.
Fecha de Adjudicación: 28/4/2019.
Fecha de Publicación: 7/6/2019.
Saludos
Re: LAV Madrid-Galicia (Olmedo-Ourense-Santiago/Pontevedra) VIII
Adjudicación de ADIF AV:
SERVICIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO Y SEGUIMIENTO HIDROGEOLOGICO DEL ENTORNO DEL TRAMO OURENSE-VIGO. LÍNEA DE ALTA PRESTACIONES A GALICIA.
Régimen Jurídico: Ley 31/2007.
Tipo de procedimiento: Abierto.
Criterios de Adjudicación: Varios criterios.
Tipo de Contrato: Servicios.
Presupuesto de Licitación. V.E.C.: 1.517.935,53 €.
Fecha de Entrega: 36 meses.
Fecha Publicación Licitación: 1/2/2019.
Número de Licitadores: 6.
Adjudicatario: UTE EPTISA-SONDEOS PEÑARROYA.
Importe de Adjudicación: 1.078.674,61 €.
Fecha de Adjudicación: 20/6/2019.
Fecha de Publicación: 24/6/2019.
Es el Estudio Hidrológico de la Variante de Cerdedo.
Saludos
SERVICIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO Y SEGUIMIENTO HIDROGEOLOGICO DEL ENTORNO DEL TRAMO OURENSE-VIGO. LÍNEA DE ALTA PRESTACIONES A GALICIA.
Régimen Jurídico: Ley 31/2007.
Tipo de procedimiento: Abierto.
Criterios de Adjudicación: Varios criterios.
Tipo de Contrato: Servicios.
Presupuesto de Licitación. V.E.C.: 1.517.935,53 €.
Fecha de Entrega: 36 meses.
Fecha Publicación Licitación: 1/2/2019.
Número de Licitadores: 6.
Adjudicatario: UTE EPTISA-SONDEOS PEÑARROYA.
Importe de Adjudicación: 1.078.674,61 €.
Fecha de Adjudicación: 20/6/2019.
Fecha de Publicación: 24/6/2019.
Es el Estudio Hidrológico de la Variante de Cerdedo.
Saludos
Re: LAV Madrid-Galicia (Olmedo-Ourense-Santiago/Pontevedra) VIII
Adjudicación de ADIF AV:
CONTRATOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL CONTROL DE LAS OBRAS DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD DE LOS TÚNELES DE LA LAV MADRID-GALICIA.TRAMO: ZAMORA-PEDRALBA DE PRADERÍA.
Régimen Jurídico: DA 8ª Ley 9/2017.
Tipo de procedimiento: Negociado sin publicidad.
Tipo de Contrato: Servicios.
Presupuesto de Licitación. V.E.C.: 63.736,54 €.
Fecha de Entrega: 6 meses.
Número de Licitadores: 1.
Adjudicatario: GEOCONTROL S.A.
Importe de Adjudicación: 63.736,54 €.
Fecha de Adjudicación: 23/5/2019.
Fecha de Publicación: 25/6/2019.
Saludos
CONTRATOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL CONTROL DE LAS OBRAS DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD DE LOS TÚNELES DE LA LAV MADRID-GALICIA.TRAMO: ZAMORA-PEDRALBA DE PRADERÍA.
Régimen Jurídico: DA 8ª Ley 9/2017.
Tipo de procedimiento: Negociado sin publicidad.
Tipo de Contrato: Servicios.
Presupuesto de Licitación. V.E.C.: 63.736,54 €.
Fecha de Entrega: 6 meses.
Número de Licitadores: 1.
Adjudicatario: GEOCONTROL S.A.
Importe de Adjudicación: 63.736,54 €.
Fecha de Adjudicación: 23/5/2019.
Fecha de Publicación: 25/6/2019.
Saludos
Re: LAV Madrid-Galicia (Olmedo-Ourense-Santiago/Pontevedra) VIII
Adjudicación de ADIF AV:
ACTUACIONES COMPLEMENTARIAS EN LAS INSTALACIONES FIJAS DE MONTAJE DE VÍA EXISTENTES EN LAS BASES DE TRABAJOS DE LA HINIESTA (ZAMORA), VILAVELLA (OURENSE) Y MEAMÁN (OURENSE), PARA LA MANIPULACIÓN DE CARRIL Y APARATOS DE VÍA, DURANTE LA EJECUCIÓDE LAS OBRAS DE MONTAJE DE VÍA.
Régimen Jurídico: DA 8ª Ley 9/2017.
Tipo de procedimiento: Abierto.
Criterios de Adjudicación: Varios criterios.
Tipo de Contrato: Servicios.
Presupuesto de Licitación. V.E.C.: 182.883,35 €.
Plazo de Ejecución: 12 meses.
Fecha Publicación Licitación: 10/4/2019.
Número de Licitadores: 1.
Adjudicatario: INGENIERIA Y TECNICA TRAPTE TRIA SA.
Importe de Adjudicación: 164.136,10 €.
Fecha de Adjudicación: 28/6/2019.
Fecha de Publicación: 1/7/2019.
Saludos
ACTUACIONES COMPLEMENTARIAS EN LAS INSTALACIONES FIJAS DE MONTAJE DE VÍA EXISTENTES EN LAS BASES DE TRABAJOS DE LA HINIESTA (ZAMORA), VILAVELLA (OURENSE) Y MEAMÁN (OURENSE), PARA LA MANIPULACIÓN DE CARRIL Y APARATOS DE VÍA, DURANTE LA EJECUCIÓDE LAS OBRAS DE MONTAJE DE VÍA.
Régimen Jurídico: DA 8ª Ley 9/2017.
Tipo de procedimiento: Abierto.
Criterios de Adjudicación: Varios criterios.
Tipo de Contrato: Servicios.
Presupuesto de Licitación. V.E.C.: 182.883,35 €.
Plazo de Ejecución: 12 meses.
Fecha Publicación Licitación: 10/4/2019.
Número de Licitadores: 1.
Adjudicatario: INGENIERIA Y TECNICA TRAPTE TRIA SA.
Importe de Adjudicación: 164.136,10 €.
Fecha de Adjudicación: 28/6/2019.
Fecha de Publicación: 1/7/2019.
Saludos
Re: LAV Madrid-Galicia (Olmedo-Ourense-Santiago/Pontevedra) VIII
Algo sobre la Supraestructura AV Campobecerros-Porto.

Vía en placa.



A la derecha, abajo, bitubos O Corno de 8,57 km de longitud, lado Galicia. Miramos hacia Zamora. Son los más largos entre Zamora y Ourense. Arriba a la izquierda, a mayor altura, túnel de doble vía, pero con vía única, de la línea convencional en servicio Madrid-Coruña/Vigo/Ferrol/Lugo/Pontevedra. Dobles viaductos "Os Portos" de 246 m, en curva de radio de 6.000 m.


En esta zona han vallado la línea convencional:

Vía en balasto. PK 444,795: traviesas monobloque con sus sujeciones, por fin, de ancho único: UIC.


Con vía doble. Y a correeeer... En placa, a 330 para empezar.

Me ha gustado lo que he visto. Faltan los trenes, el ERTMS y el ancho UIC hasta Santiago 1ª fase.

2 vías de paso, 2 vías de estacionamiento y el solar para un edificio. Algun día.

Hay que llegar a Santiago. Se puede.


Saludos

Vía en placa.



A la derecha, abajo, bitubos O Corno de 8,57 km de longitud, lado Galicia. Miramos hacia Zamora. Son los más largos entre Zamora y Ourense. Arriba a la izquierda, a mayor altura, túnel de doble vía, pero con vía única, de la línea convencional en servicio Madrid-Coruña/Vigo/Ferrol/Lugo/Pontevedra. Dobles viaductos "Os Portos" de 246 m, en curva de radio de 6.000 m.


En esta zona han vallado la línea convencional:

Vía en balasto. PK 444,795: traviesas monobloque con sus sujeciones, por fin, de ancho único: UIC.


Con vía doble. Y a correeeer... En placa, a 330 para empezar.

Me ha gustado lo que he visto. Faltan los trenes, el ERTMS y el ancho UIC hasta Santiago 1ª fase.

2 vías de paso, 2 vías de estacionamiento y el solar para un edificio. Algun día.

Hay que llegar a Santiago. Se puede.


Saludos
Re: LAV Madrid-Galicia (Olmedo-Ourense-Santiago/Pontevedra) VIII
Vengo observando desde hace un tiempo en el "Tramo de Oro" de vías independientes Requejo-Porto un dispositivo de los viaductos que consiste en una especie de barrera formada por varillas verticales instalado en el borde exterior de estos dobles viaductos. El primero que vi es el de los viaductos de Vilavella. Siempre a una distancia que no me permite ver al detalle esta instalación. Parece ser que es una medida medio ambiental relacionada con la protección del vuelo de las aves supongo que para que no puedan acceder a la zona de catenarias. Seguro que alguno de vosotros puede explicarlo mejor.
En las fotos trato de que se vea lo mejor posible. Las siguientes dos fotos son del viaducto de vía derecha y la de la vía izquierda. Mirando hacia Galicia. Al fondo los últimos bitubos del tramo de velocidad máxima 350 km/h.


Mirando hacia Galicia los dobles viaductos de salida de los bitiubos de O Corno.




Como podeis apreciar esto en un obrón.
No han empezado ni con la electrificación ni la con seguridad. Van muy justos de tiempo. La esperanza en este momento es el montaje de vía.
Saludos
En las fotos trato de que se vea lo mejor posible. Las siguientes dos fotos son del viaducto de vía derecha y la de la vía izquierda. Mirando hacia Galicia. Al fondo los últimos bitubos del tramo de velocidad máxima 350 km/h.


Mirando hacia Galicia los dobles viaductos de salida de los bitiubos de O Corno.




Como podeis apreciar esto en un obrón.
No han empezado ni con la electrificación ni la con seguridad. Van muy justos de tiempo. La esperanza en este momento es el montaje de vía.
Saludos
Re: LAV Madrid-Galicia (Olmedo-Ourense-Santiago/Pontevedra) VIII
Una grandísima obra de ingeniería cuya marcha podemos seguir por aquí gracias a estos foto-reportajes.
Ya me gustaría poder seguir en "Tranvía" otras obras ferroviarias en curso con tanto detalle.
¿Se puede? Sí, se puede.
"No he de callar, por más que con el dedo...", como empieza el famoso poema de Francisco de Quevedo.
Saludos al Foro,
Antares
Ya me gustaría poder seguir en "Tranvía" otras obras ferroviarias en curso con tanto detalle.
¿Se puede? Sí, se puede.
"No he de callar, por más que con el dedo...", como empieza el famoso poema de Francisco de Quevedo.
Saludos al Foro,
Antares
Re: LAV Madrid-Galicia (Olmedo-Ourense-Santiago/Pontevedra) VIII
Gracias Antares.
Cruzando una fraga con viejos arboles encuentro un corto tramo de bitubos en construcción a cielo abierto.





Cinco meses después se retira la grúa que coloco las dovelas.

Los bitubos ya construidos in situ. Ahora a recuperar medioambientalmente la zona afectada.

Saludos
Cruzando una fraga con viejos arboles encuentro un corto tramo de bitubos en construcción a cielo abierto.





Cinco meses después se retira la grúa que coloco las dovelas.

Los bitubos ya construidos in situ. Ahora a recuperar medioambientalmente la zona afectada.

Saludos
Re: LAV Madrid-Galicia (Olmedo-Ourense-Santiago/Pontevedra) VIII
Todo lo que son post mios dan información gráfica de la situación actual de la obra tal como yo la vi el 3/8/2019. No suelo hablar de fechas de final de obra. En esta ocasión trato del estado actual de los elementos de las obras Teixeiras-Meamán. Y opiniones mías y lo que quieran contarme, si ha lugar. Desconocía que "La Voz de Galicia" venía pisándome los talones. A mi no me invita el ADIF a las muchas visitas que organiza a estas obras. No soy nadie para el ADIF. Pero me alegra leer que lo que expuse es bastante fiel a la realidad. En mis post no voy a jalear ni a los pelotas ni a desmentir a los agoreros.
El despliegue de traviesas llega a Requejo desde Ourense San Francisco, prácticamente todo el último tramo Pedralba-Ourense. Un despliegue extraordinario, reconozco que para mi era impensable semejante estrategia. Parece que es posible que en este mes empiece en Requejo el montaje de vía en placa. Se puede ir trabajando en ello sin esperar a las bases de Vilavella y Meamán y en palabras de la Presidenta de Adif, Isabel Pardo en principio se contara con la base de montaje de Meamán.
En lo único que no se mojo la Presidenta es en el tema de los anchos de vía dentro de Galicia. Y es que el periodista eso no lo preguntó.

Anden/pasillo de evacuación en bitubo, lado galerías de conexión entre bitubos:

Anden/pasillo más bajo, lado contrario:

Acceso a la zona de evacuación a la salida de los bitubos de O Corno, lado Ourense.

Saludos
El despliegue de traviesas llega a Requejo desde Ourense San Francisco, prácticamente todo el último tramo Pedralba-Ourense. Un despliegue extraordinario, reconozco que para mi era impensable semejante estrategia. Parece que es posible que en este mes empiece en Requejo el montaje de vía en placa. Se puede ir trabajando en ello sin esperar a las bases de Vilavella y Meamán y en palabras de la Presidenta de Adif, Isabel Pardo en principio se contara con la base de montaje de Meamán.
En lo único que no se mojo la Presidenta es en el tema de los anchos de vía dentro de Galicia. Y es que el periodista eso no lo preguntó.

Anden/pasillo de evacuación en bitubo, lado galerías de conexión entre bitubos:

Anden/pasillo más bajo, lado contrario:

Acceso a la zona de evacuación a la salida de los bitubos de O Corno, lado Ourense.

Saludos
Re: LAV Madrid-Galicia (Olmedo-Ourense-Santiago/Pontevedra) VIII
Adjudicación de ADIF;
MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEL TELEMANDO DE ENERGÍA DEL TRAMO ORENSE A SANTIAGO DE COMPOSTELA DEL CORREDOR NORTE-NOROESTE DE ALTA VELOCIDAD Y DEL TRAMO VIGO URZAIZ A CORUÑA DEL EJE ATLÁNTICO.
Régimen Jurídico: Ley de Contratos del Sector Público 9/2017.
Tipo de procedimiento: Abierto.
Criterios de Adjudicación: Varios criterios.
Tipo de Contrato: Servicios.
Presupuesto de Licitación. V.E.C.: 1.215.630 €.
Ejecución: 36 meses.
Fecha Publicación Licitación: 22/3/2019.
Número de Licitadores: 2.
Adjudicatario: SCHNEIDER ELECTRIC ESPAÑA S.A.
Importe de Adjudicación: 1.055.852,64 €.
Fecha de Adjudicación: 12/7/2019.
Fecha de Publicación: 26/8/2019.
Saludos
MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEL TELEMANDO DE ENERGÍA DEL TRAMO ORENSE A SANTIAGO DE COMPOSTELA DEL CORREDOR NORTE-NOROESTE DE ALTA VELOCIDAD Y DEL TRAMO VIGO URZAIZ A CORUÑA DEL EJE ATLÁNTICO.
Régimen Jurídico: Ley de Contratos del Sector Público 9/2017.
Tipo de procedimiento: Abierto.
Criterios de Adjudicación: Varios criterios.
Tipo de Contrato: Servicios.
Presupuesto de Licitación. V.E.C.: 1.215.630 €.
Ejecución: 36 meses.
Fecha Publicación Licitación: 22/3/2019.
Número de Licitadores: 2.
Adjudicatario: SCHNEIDER ELECTRIC ESPAÑA S.A.
Importe de Adjudicación: 1.055.852,64 €.
Fecha de Adjudicación: 12/7/2019.
Fecha de Publicación: 26/8/2019.
Saludos
Re: LAV Madrid-Galicia (Olmedo-Ourense-Santiago/Pontevedra) VIII
Se ha dicho que la plataforma Pedralba-Taboadela estaba terminada. Con la particularidad de que entre Pedralba y el PAET de Vilavella solo se habilitará la vía derecha. Vilavella-Taboadela habrá doble vía.
No es así. El tramo entre el túnel de Padornelo, lado Galicia, y el túnel de La Canda, lado Zamora, solo 4.390 m, no tiene la plataforma terminada. Se está trabajando a toda marcha para rematar esa plataforma.
Saliendo desde el túnel de Padornelo se suceden los viaductos del rio Leira, 168 m, y del rio Pedro, 295 m, el túnel de Hedroso, 913 m, el viaducto de Porto, 90 m, el túnel de Lubian, 1.710 m y el viaducto del rio Tuela, 289 m, que da paso al túnel de La Canda, todo ello de la vía derecha.
En la foto hecha el 17/9/2019, mirando hacia Zamora, vemos el tramito de 1.183 m entre el túnel de Padornelo al fondo, y el túnel de Hedroso por debajo de la cámara. Se puede apreciar toda la platafoma terminada excepto la zona de evacuación del túnel de Hedroso, lo más cercano al fotógrafo y donde esta la hormigonera y una furgoneta. En esa zona estará la vía en placa, seguirá la transición, entre dos paralelas blancas y donde empieza el color betun irá la vía en balasto.
A la derecha está la vía convencional y un Alvia se asoma saliendo del túnel. Próximos al túnel de Padornelo un equipo de topógrafos ya trabaja en las mediciones para iniciar el montaje de vía.
(La tierra marrón esta encima de túnel de Hedroso.)

Habíamos comentado lo de las pantallas que van a los lados de los viaductos para impedir el paso de las aves en la zona que ocupan los trenes y que consisten en una sucesión de varillas paralelas verticales. Pues bien, en el viaducto del rio Pedro, el que está en primer plano, las pantallas
no tienen huecos y es que además de interrumpir el paso de las aves son antirruido. El pueblo de Hedroso esta cerca.
En la foto se ven de más cerca las pantallas. Este tipo de pantallas se han instalado en el viaducto de Pedregales y otros.
Se había comentado que las constructoras de esta zona se concentraron en la vía derecha y abandonaron la construcción de la vía izquierda.
No es asi. Se están construyendo los viaductos de Porto y Tuela de la vía izquierda. Eso si, van más atrasados que los de la vía derecha pero con pinta de querer acabarlos.
Los viaductos de Leira y Pedro via izquierda no pueden empezarlos porque ocuparan la actual via convencional en servicio.
Saludos
No es así. El tramo entre el túnel de Padornelo, lado Galicia, y el túnel de La Canda, lado Zamora, solo 4.390 m, no tiene la plataforma terminada. Se está trabajando a toda marcha para rematar esa plataforma.
Saliendo desde el túnel de Padornelo se suceden los viaductos del rio Leira, 168 m, y del rio Pedro, 295 m, el túnel de Hedroso, 913 m, el viaducto de Porto, 90 m, el túnel de Lubian, 1.710 m y el viaducto del rio Tuela, 289 m, que da paso al túnel de La Canda, todo ello de la vía derecha.
En la foto hecha el 17/9/2019, mirando hacia Zamora, vemos el tramito de 1.183 m entre el túnel de Padornelo al fondo, y el túnel de Hedroso por debajo de la cámara. Se puede apreciar toda la platafoma terminada excepto la zona de evacuación del túnel de Hedroso, lo más cercano al fotógrafo y donde esta la hormigonera y una furgoneta. En esa zona estará la vía en placa, seguirá la transición, entre dos paralelas blancas y donde empieza el color betun irá la vía en balasto.
A la derecha está la vía convencional y un Alvia se asoma saliendo del túnel. Próximos al túnel de Padornelo un equipo de topógrafos ya trabaja en las mediciones para iniciar el montaje de vía.
(La tierra marrón esta encima de túnel de Hedroso.)

Habíamos comentado lo de las pantallas que van a los lados de los viaductos para impedir el paso de las aves en la zona que ocupan los trenes y que consisten en una sucesión de varillas paralelas verticales. Pues bien, en el viaducto del rio Pedro, el que está en primer plano, las pantallas
no tienen huecos y es que además de interrumpir el paso de las aves son antirruido. El pueblo de Hedroso esta cerca.
En la foto se ven de más cerca las pantallas. Este tipo de pantallas se han instalado en el viaducto de Pedregales y otros.

Se había comentado que las constructoras de esta zona se concentraron en la vía derecha y abandonaron la construcción de la vía izquierda.
No es asi. Se están construyendo los viaductos de Porto y Tuela de la vía izquierda. Eso si, van más atrasados que los de la vía derecha pero con pinta de querer acabarlos.
Los viaductos de Leira y Pedro via izquierda no pueden empezarlos porque ocuparan la actual via convencional en servicio.
Saludos
Última edición por lbamonde el 25 Sep 2019, 23:38, editado 1 vez en total.
Re: LAV Madrid-Galicia (Olmedo-Ourense-Santiago/Pontevedra) VIII
Continuación de post anterior # #
Túnel de Hedroso, lado Ourense. Trabajando a fondo en su zona de evacuación. Mirando hacia Zamora.

Viaducto de Porto, vía derecha, 90 m. 2 pilas. Pantallas antiaves. Terminado. Al fondo a la derecha se ve en construcción el tubo de Hedroso, lado Ourense, de la vía izquierda. Le sigue el viaducto de Porto, vía izquierda, (no se ve en la foto), 173 m. 4 pilas construidas y sin tablero.

Camino de salida de la zona de evacuación (en construcción) del túnel de Lubián, lado Zamora, de la vía derecha.

Viaducto de Porto, vía derecha. Al fondo, túnel de Lubian, lado Zamora. Excavando para preparar su zona de evacuación. Se dispone de una flota de camiones de gran capacidad, nuevos, amarillos, de misma empresa, implicados de lleno en su cometido. Todo un espectáculo.

Viaducto del rio Tuela, vía derecha, terminado salvo remates. Pilas y estribos del viaducto de la vía izquierda a falta del tablero. Al fondo bitubos de La Canda. Mirando hacia Ourense. Es notable la altura de estos viaductos: 70 m. Longitudes, 289 y 308 m, derecho e izquierdo, respectivamente.

Desde aguas abajo. En primer plano pilas del viaducto vía izquierda. Detrás el viaducto de la vía derecha con el tablero completo.

Con ello he desmenuzado un tramo de 4,396 m, difíciles, situados entre Padornelo y La Canda, todo en la provincia de Zamora, de los cuales 2.623 van en túnel, 842 en viaductos y 931 en superficie.
Tramo sin terminar, eso si, faltan terminar las 2 zonas de evacuación de cada túnel y sus respectivos caminos asfaltados hasta la carretera más próxima. Y remates como el ambiental, es decir, dejar el terreno lo más ajustado posible al original, Valga de ejemplo recubrir los túneles artificiales construidos en los extremos del túnel en mina con tierra vegetal en plano inclinado siguiendo la forma del emboquille en pico de flauta.
Hay algo curioso: la vía en placa.
En el proyecto Básico del 8/2008 los túneles de Hedroso y Lubián llevaban vía en balasto, por las normas de ese momento. Ahora están preparados para vía en placa.
Por el contrario, el viaducto de Pedregales, Inmediato anterior al túnel de Padornelo, tenía prevista vía en placa. Pues no. Ahora lleva vía en balasto, con dos transiciones en sus extremos a la vía en placa que sí llevan los túneles colaterales, Requejo y Padornelo. Pude ver entre las traviesas ya acopiadas en la zona las traviesas especificas de las transiciones. Para mi modesto entender esas transiciones no dejan de ser puntos singulares, aunque el ADIF afirme que se pueden pasar a 350 km/h. Con via en placa prefabricada para instalar en el viaducto sobraban las transiciones y tendríamos casi 10 km de vía continua sin más gaitas, que darían ocasión a que los trenes de MAV recorrieran ese tramo a gran velocidad, más de 300, con la mayor seguridad y confort en una marcha "redonda". Y lo mejor de esta vía. No necesita el mantenimiento diario de la vía en balasto, que precisa de maquinaria pesada de vía y equipo humano importante.
Echándole valor "técnico" al asunto el ADIF podía haber puesto vía en placa continua desde Pedralba, a la altura del cambiador, hasta el túnel de Prado y podría continuarse hasta el PAET de Meamàn (esto último lo permite el trazado con velocidad hasta el entorno de 250)
Todo tiene posibilidad de mejoras siempre que se gane tiempo con la seguridad requerida. Para vía en placa japoneses y ahora chinos saben todo lo que hay.
Pekin-Shanghai AV permite los 350 y más y lleva vía en placa en todo su recorrido.
Saludos
Túnel de Hedroso, lado Ourense. Trabajando a fondo en su zona de evacuación. Mirando hacia Zamora.

Viaducto de Porto, vía derecha, 90 m. 2 pilas. Pantallas antiaves. Terminado. Al fondo a la derecha se ve en construcción el tubo de Hedroso, lado Ourense, de la vía izquierda. Le sigue el viaducto de Porto, vía izquierda, (no se ve en la foto), 173 m. 4 pilas construidas y sin tablero.

Camino de salida de la zona de evacuación (en construcción) del túnel de Lubián, lado Zamora, de la vía derecha.

Viaducto de Porto, vía derecha. Al fondo, túnel de Lubian, lado Zamora. Excavando para preparar su zona de evacuación. Se dispone de una flota de camiones de gran capacidad, nuevos, amarillos, de misma empresa, implicados de lleno en su cometido. Todo un espectáculo.

Viaducto del rio Tuela, vía derecha, terminado salvo remates. Pilas y estribos del viaducto de la vía izquierda a falta del tablero. Al fondo bitubos de La Canda. Mirando hacia Ourense. Es notable la altura de estos viaductos: 70 m. Longitudes, 289 y 308 m, derecho e izquierdo, respectivamente.

Desde aguas abajo. En primer plano pilas del viaducto vía izquierda. Detrás el viaducto de la vía derecha con el tablero completo.

Con ello he desmenuzado un tramo de 4,396 m, difíciles, situados entre Padornelo y La Canda, todo en la provincia de Zamora, de los cuales 2.623 van en túnel, 842 en viaductos y 931 en superficie.
Tramo sin terminar, eso si, faltan terminar las 2 zonas de evacuación de cada túnel y sus respectivos caminos asfaltados hasta la carretera más próxima. Y remates como el ambiental, es decir, dejar el terreno lo más ajustado posible al original, Valga de ejemplo recubrir los túneles artificiales construidos en los extremos del túnel en mina con tierra vegetal en plano inclinado siguiendo la forma del emboquille en pico de flauta.
Hay algo curioso: la vía en placa.
En el proyecto Básico del 8/2008 los túneles de Hedroso y Lubián llevaban vía en balasto, por las normas de ese momento. Ahora están preparados para vía en placa.
Por el contrario, el viaducto de Pedregales, Inmediato anterior al túnel de Padornelo, tenía prevista vía en placa. Pues no. Ahora lleva vía en balasto, con dos transiciones en sus extremos a la vía en placa que sí llevan los túneles colaterales, Requejo y Padornelo. Pude ver entre las traviesas ya acopiadas en la zona las traviesas especificas de las transiciones. Para mi modesto entender esas transiciones no dejan de ser puntos singulares, aunque el ADIF afirme que se pueden pasar a 350 km/h. Con via en placa prefabricada para instalar en el viaducto sobraban las transiciones y tendríamos casi 10 km de vía continua sin más gaitas, que darían ocasión a que los trenes de MAV recorrieran ese tramo a gran velocidad, más de 300, con la mayor seguridad y confort en una marcha "redonda". Y lo mejor de esta vía. No necesita el mantenimiento diario de la vía en balasto, que precisa de maquinaria pesada de vía y equipo humano importante.
Echándole valor "técnico" al asunto el ADIF podía haber puesto vía en placa continua desde Pedralba, a la altura del cambiador, hasta el túnel de Prado y podría continuarse hasta el PAET de Meamàn (esto último lo permite el trazado con velocidad hasta el entorno de 250)
Todo tiene posibilidad de mejoras siempre que se gane tiempo con la seguridad requerida. Para vía en placa japoneses y ahora chinos saben todo lo que hay.
Pekin-Shanghai AV permite los 350 y más y lleva vía en placa en todo su recorrido.
Saludos
Re: LAV Madrid-Galicia (Olmedo-Ourense-Santiago/Pontevedra) VIII
Entrada a la estación Sanabria, lado Zamora. Se ven señal de entrada y de salida.

Imágenes mirando hacia Zamora. Entrada a la estación desde Ourense.


Saludos

Imágenes mirando hacia Zamora. Entrada a la estación desde Ourense.


Saludos
Volver a “Líneas de Alta Velocidad en España”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados