La salida de Palencia con la alternativa Monzón Oeste tendría un salto de carnero de 100 metros sobre la LAV a León y una pérgola sobre la actual a Santander para que quede al Este de la convencional:

La salida de Palencia con la alternativa Carrión Este tendría un salto de carnero de 120 metros sobre la LAV a León y ripado de la actual a Santander para que la nueva LAV quede finalmente al Oeste de la convencional:

El paso por la zona de Monzón de Campos tiene dos alternativas: “Monzón Oeste” y “Carrión Este”, aunque la alternativa Este está al Oeste del trazado general, y viceversa:

Las alternativas para el tramo Herrera-Aguilar:
PalenciaSiempre nos parece fácil hacer cualquier variación en las infraestructuras existentes, pero normalmente se complica. ¡Y mucho!
El salto de carnero empezará a 403 m al Norte del eje del Edificio de Viajeros. El actual desvío 2 (el que está más al Norte de Palencia AV: 231,030 L084 / 297,456 L130) se sustituye por un escape donde se montarán 200 m de vía que también formarán parte de la LAV en vía doble (en el futuro) a León. En total se montan 580 m de vía nueva aproximadamente, aunque no aclaran (me temo que será que no) si el pequeño tramo de vía doble hacia León tendrá funcionalidad o si quedará embridado.
Bajo el paso superior que sustituyó a Los Tres Pasos se colocarán tres vías en estándar en el vano Oeste (ahora están las dos a León, una de cada ancho) y dos en ibérico en el Este (en el centro, ahora solo está la de Santander). Así, la convencional a León dejará de pasar bajo el vano izquierdo para hacerlo por el central; tendrá curva (r = 500 m) y contracurva (r = 900 m) a lo largo de 425 m de vía nueva.
Se ampliará el andén central hacia el Norte y se ripará la vía actual a Santander (y la vía con topera, claro) hasta el km 2,783. Entre las vías hay una vivienda cuyo único acceso es un P/N que se suprimirá, así que “la solución adoptada requiere la ocupación de la misma” (eso es lo que pone). En la alternativa Carrión Este habría que hacer, además, una variante entre los km 301 y el 307 para evitar que la LAV cruce dos veces la convencional.
También dice que “busca la mayor compatibilidad con un hipotético soterramiento”.
El final del ramal y el inicio de la plataforma para vía doble estaría en el km 3,5.
AguilarEl tramo Mave-Aguilar es el más difícil, y está compuesto por una sucesión de túneles y viaductos, curvas de 6.500 m y hasta una rampa excepcional de 30 mm a lo largo de 797,5 m. El paso sobre la A-67 y la N-611 se resolverá con sendos viaductos de 259 y 72 metros así como una pérgola de 80 metros con el fin de bordear el área natural protegida de Las Tuerces y salir a la altura de Valoria de Aguilar.
El inicio del ramal de acceso (donde terminaría la plataforma para vía doble) estará en el km 92,852.
La vía III de Aguilar (al Oeste) se alargará hacia el Sur (en paralelo a la actual) donde se situará el cambiador dual (km 93,777 / 394,071 L160), mientras que el enlace con la actual convencional sería a 400 metros (394,371) de la estación de Aguilar (394,771).