Novedades LAV de Levante III
Moderadores: joseluk, e_tran, equipoadministracion
Re: Novedades LAV de Levante III
Yo creo que no hay novedad respecto al post precedente. No se sabe lo que van a hacer. (Ni ellos mismos lo tienen claro).
Re: Novedades LAV de Levante III
Adif adjudica a siemens y thales el mantenimiento de la línea ave a valencia por 29,3 millones
Noticia completa: http://www.eleconomista.es/economia/not ... lones.html
Noticia completa: http://www.eleconomista.es/economia/not ... lones.html
Re: Novedades LAV de Levante III
Me tomo la libertad de apuntaros los último que hemos ido publicando en relación con Alicante Terminal, la futura estación intermodal, el billete combinado... Un saludo a tod@s.
EL PROBLEMAS DE LOS RUIDOS
Alicante Terminal incumple la legislación en materia de ruido
La Plataforma Renfe lleva al Síndic de Greuges los ruidos de Alicante Terminal
LA ESTACIÓN INTERMODAL PARA NI SE SABE...
El Ayuntamiento quiere que las obras del Parque Central arranquen esta legislatura
ASUNTO DE LAS LANZADERAS DE AUTOBÚS PARA CONTINUAR VIAJE A BENIDORM Y TORREVIEJA
Más de 200.000 viajeros del AVE Madrid-Alicante han continuado su viaje en el TRAM
Enésimo esperpento a cuenta de las lanzaderas de autobús con el AVE
EL PROBLEMAS DE LOS RUIDOS
Alicante Terminal incumple la legislación en materia de ruido
La Plataforma Renfe lleva al Síndic de Greuges los ruidos de Alicante Terminal
LA ESTACIÓN INTERMODAL PARA NI SE SABE...
El Ayuntamiento quiere que las obras del Parque Central arranquen esta legislatura
ASUNTO DE LAS LANZADERAS DE AUTOBÚS PARA CONTINUAR VIAJE A BENIDORM Y TORREVIEJA
Más de 200.000 viajeros del AVE Madrid-Alicante han continuado su viaje en el TRAM
Enésimo esperpento a cuenta de las lanzaderas de autobús con el AVE
Re: Novedades LAV de Levante III
De Adif-AV:
Número de Expediente: 3.15/20830.0142
SERVICIO DE TRASLADO, MONTAJE Y ACTUACIONES COMPLEMENTARIAS PARA LA PUESTA EN TENSIÓN Y TELEMANDO DE LOS CENTROS DE AUTOTRANSFORMACIÓN 314.3, 314.2B Y 314.1B DEL TRAMO TORRENTE - XÁTIVA. NUEVO ACCESO FERROVIARIO DE ALTA VELOCIDAD MADRID - CASTILLA LA MANC - COMUNIDAD VALENCIANA - REGIÓN DE MURCIA
Adjudicatario: COBRA INSTALACIONES Y SERVICIOS SA
NIF Adjudicatario: A46146387
Nº Licitadores: 4
Plazo ejecución: 4 meses
Importe: € 542.957,00
Tipo Contrato: SERVICIOS
Procedimiento: ABIERTO
F.Adjudicacion: 18/03/2016
F.Publicación en Web: 30/03/2016
Re: Novedades LAV de Levante III
Según V.O.L. El AVIA Nº 4072 Santander-Madrid P.A.-Alicante Sale de Madrid P.A. hasta el dia 10/06/2016 12,15-15,04, luego los días 11 y 12 de Junio, le cambian de Numeración y lo pasan a denominar ALVIA Nº 4092 Con este horario desde Madrid P.A.- 14,20-17,12, desde el próximo dia 13 de Junio, su venta, está bloqueada.




Re: Novedades LAV de Levante III
LILAZGZ escribió:Según V.O.L. El AVIA Nº 4072 Santander-Madrid P.A.-Alicante Sale de Madrid P.A. hasta el dia 10/06/2016 12,15-15,04, luego los días 11 y 12 de Junio, le cambian de Numeración y lo pasan a denominar ALVIA Nº 4092 Con este horario desde Madrid P.A.- 14,20-17,12, desde el próximo dia 13 de Junio, su venta, está bloqueada.
El Alvia Santander-Alicante circula de lunes a viernes con un horario y sábados y domingos con otro. Así viene siendo hace años.
El 04072 Circula de lunes a viernes. No circula 25/03/2016. 02/05/2016. 16/05/2016. 25/07/2016. 15/08/2016. 12/10/2016. 01/11/2016. 06/12/2016. 08/12/2016. 26/12/2016.
El 04092 Circula Sábados y Domingos. Además, circula 25/03/2016. 02/05/2016. 16/05/2016. 25/07/2016. 15/08/2016. 12/10/2016. 01/11/2016. 06/12/2016. 08/12/2016. 26/12/2016.
Algún año pasado ha circulado en verano solo el 04092 a diario. Así lo hizo en 2014 en el que circuló diario del 14/07/14 al 07/09/14. En 2015 ya se hizo como se hace ahora.
Re: Novedades LAV de Levante III
Buenas!
Y digo yo,desde mi ignorancia. ¿No sería más fácil que entre ayuntamiento, generalitat, etc se pongan de acuerdo y pongan una lanzadera Alacant Terminal - Estacion de autobuses sin coste?
Todos salen ganando. El ayuntamiento se quita de encima la poibilidad de que llenen la estacion de autocares y se multiplica el acceso a la alta velocidad a toda la costa...
Quizá me estoy perdiendo algo pero creo que sería la mejor opción.
O que la pongan solo para los que tengan billete de renfe como lo del tram. O a 1€. Lo que sea pero que se dejen de tanta tontería.
Un saludo!
Y digo yo,desde mi ignorancia. ¿No sería más fácil que entre ayuntamiento, generalitat, etc se pongan de acuerdo y pongan una lanzadera Alacant Terminal - Estacion de autobuses sin coste?
Todos salen ganando. El ayuntamiento se quita de encima la poibilidad de que llenen la estacion de autocares y se multiplica el acceso a la alta velocidad a toda la costa...
Quizá me estoy perdiendo algo pero creo que sería la mejor opción.
O que la pongan solo para los que tengan billete de renfe como lo del tram. O a 1€. Lo que sea pero que se dejen de tanta tontería.
Un saludo!
Re: Novedades LAV de Levante III
Licitación de Adif:
Título
ESTUDIO Y SEGUIMIENTO HIDROGEOLOGICO DEL SUBTRAMO: ARANJUEZ-ONTIGOLA DE LA LINEA DE ALTA VELOCIDAD ESTE
Tipo de procedimiento: Abierto.
Criterios de Adjudicación: VARIOS CRITERIOS: OFERTA MÁS VENTAJOSA.
Presupuesto de Licitación: 289.669,13 €.
Valor Estimado del Contrato: 289.669,13 €.
Plazo de Ejecución / Fecha de Entrega: 36 meses.
Lugar de Ejecución / Entrega: Sin asignar.
Saludos
Título
ESTUDIO Y SEGUIMIENTO HIDROGEOLOGICO DEL SUBTRAMO: ARANJUEZ-ONTIGOLA DE LA LINEA DE ALTA VELOCIDAD ESTE
Tipo de procedimiento: Abierto.
Criterios de Adjudicación: VARIOS CRITERIOS: OFERTA MÁS VENTAJOSA.
Presupuesto de Licitación: 289.669,13 €.
Valor Estimado del Contrato: 289.669,13 €.
Plazo de Ejecución / Fecha de Entrega: 36 meses.
Lugar de Ejecución / Entrega: Sin asignar.
Saludos
Re: Novedades LAV de Levante III
Adjudicación de Adif:
SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE TRAVIESAS CON SUJECIONES PARA EL TRAMO ATOCHA-TORREJÓN Y RAMAL DIRECCIÓN SEVILLA DE LA CONEXIÓN DE LA LAV MADRID LEVANTE CON LA LAV MADRID SEVILLA.
Adjudicatario: LUSO GALAICA DE TRAVIESAS S.A.
Plazo ejecución: 3 meses.
Importe: 799.284,00 €.
Tipo Contrato: SUMINISTROS.
Procedimiento: ABIERTO.
Fecha de Adjudicación: 17/10/2016.
Fecha de Publicación en Web: 20/10/2016.
Saludos
SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE TRAVIESAS CON SUJECIONES PARA EL TRAMO ATOCHA-TORREJÓN Y RAMAL DIRECCIÓN SEVILLA DE LA CONEXIÓN DE LA LAV MADRID LEVANTE CON LA LAV MADRID SEVILLA.
Adjudicatario: LUSO GALAICA DE TRAVIESAS S.A.
Plazo ejecución: 3 meses.
Importe: 799.284,00 €.
Tipo Contrato: SUMINISTROS.
Procedimiento: ABIERTO.
Fecha de Adjudicación: 17/10/2016.
Fecha de Publicación en Web: 20/10/2016.
Saludos
Re: Novedades LAV de Levante III
Adjudicación de Adif:
SERVICIOS MODIFICACIÓN ERTMS N1 Y 2 EN LA ESTACIÓN DE VALENCIA J.SOROLLA POR INCLUSIÓN DE AGUJA DE ACCESO A NUEVA CONEXIÓN CON VALENCIA NORD
Adjudicatario: SIEMENS RAIL AUTOMATION SA.
Plazo ejecución: 3 meses.
Importe: 71.267,00 €.
Tipo Contrato: SERVICIOS.
Procedimiento: NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD.
Fecha de Adjudicación: 8/11/2016.
Fecha de Publicación en Web: 12/11/2016.
Saludos
SERVICIOS MODIFICACIÓN ERTMS N1 Y 2 EN LA ESTACIÓN DE VALENCIA J.SOROLLA POR INCLUSIÓN DE AGUJA DE ACCESO A NUEVA CONEXIÓN CON VALENCIA NORD
Adjudicatario: SIEMENS RAIL AUTOMATION SA.
Plazo ejecución: 3 meses.
Importe: 71.267,00 €.
Tipo Contrato: SERVICIOS.
Procedimiento: NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD.
Fecha de Adjudicación: 8/11/2016.
Fecha de Publicación en Web: 12/11/2016.
Saludos
Re: Novedades LAV de Levante III
Hoy en el BOE
Licitación de ADIF AV:
Mantenimiento Telemando de Energía en la LAV Madrid-Este, tramo Albacete-Alicante.
Presupuesto: 852.150,00 €.
Valor contrato: 1.278.225,00 €.
Plazo ejecución: 48 meses.
Apertura Ofertas: 9/3/2017.
http://www.boe.es/boe/dias/2017/01/07/p ... 7-1034.pdf
Saludos
Licitación de ADIF AV:
Mantenimiento Telemando de Energía en la LAV Madrid-Este, tramo Albacete-Alicante.
Presupuesto: 852.150,00 €.
Valor contrato: 1.278.225,00 €.
Plazo ejecución: 48 meses.
Apertura Ofertas: 9/3/2017.
http://www.boe.es/boe/dias/2017/01/07/p ... 7-1034.pdf
Saludos
Re: Novedades LAV de Levante III
Fotos de ayer. Acceso desde Parla. Empiezo en el entorno del Km 24 d la LAV de Sevilla. Paralela a ella, la LAV de Levante tiene instaladas aquí las dos vías y balasto ocultando las traviesas. Paso superior de la carretera Parla-Pinto.
Hacia la izquierda, Madrid.

Pasa raudo un S-100. De la electrificación hay postes a ambos lados, cable guarda, ménsulas, contrapesos. No hay feeder ni hilo sustentador ni de contacto. Hacia la izquierda, Madrid.

En la vía 1, la que procede de Levante, aparece una bateadora llegando a una travesía. De frente Sevilla y Valencia.

Se aleja la bateadora haciendo su trabajo. En el desvío de la vía 2 hay un intermitente amarillo. A la izquierda, Madrid.

La LAV de Levante se separa algo hacia la izquierda de la LAV de Sevilla a la vez que gana altura. Arriba a la izquierda se ve el paso superior por donde ha pasado la vía 2 de la LAV de Levante, la vía donde está la bateadora. De frente Sevilla y Valencia.

Paso de tren que viene de Madrid, a mi espalda.

Las vías de Sevilla con su característico hilo de control continuo del tren sujeto a las traviesas del sistema LZB de Siemens. De frente, Sevilla.

El Km 24 de la LAV a Sevilla. Hacia la derecha, Madrid. A su lado destaca la LAV de Levante por su balasto más claro.

Un 102 o 112 hacia Madrid, a la derecha. Hay tráfico ferroviario intenso. Cada tren es visto y no visto. SHUUUUNNN.

La única prueba de que están trabajando los de señalización: ese poste de una señal.
Aquí si hay canaletas, No como en Zamora. Y la SEITT por medio.

Continuaré.
Saludos
Hacia la izquierda, Madrid.

Pasa raudo un S-100. De la electrificación hay postes a ambos lados, cable guarda, ménsulas, contrapesos. No hay feeder ni hilo sustentador ni de contacto. Hacia la izquierda, Madrid.

En la vía 1, la que procede de Levante, aparece una bateadora llegando a una travesía. De frente Sevilla y Valencia.

Se aleja la bateadora haciendo su trabajo. En el desvío de la vía 2 hay un intermitente amarillo. A la izquierda, Madrid.

La LAV de Levante se separa algo hacia la izquierda de la LAV de Sevilla a la vez que gana altura. Arriba a la izquierda se ve el paso superior por donde ha pasado la vía 2 de la LAV de Levante, la vía donde está la bateadora. De frente Sevilla y Valencia.

Paso de tren que viene de Madrid, a mi espalda.

Las vías de Sevilla con su característico hilo de control continuo del tren sujeto a las traviesas del sistema LZB de Siemens. De frente, Sevilla.

El Km 24 de la LAV a Sevilla. Hacia la derecha, Madrid. A su lado destaca la LAV de Levante por su balasto más claro.

Un 102 o 112 hacia Madrid, a la derecha. Hay tráfico ferroviario intenso. Cada tren es visto y no visto. SHUUUUNNN.

La única prueba de que están trabajando los de señalización: ese poste de una señal.
Aquí si hay canaletas, No como en Zamora. Y la SEITT por medio.

Continuaré.
Saludos
Re: Novedades LAV de Levante III
Continuación:
Estamos a la altura del Km 25 de la LAV de Sevilla, situada entre los postes de hormigón. Delante y en un plano más alto vemos la plataforma de la LAV de Levante.

Postes de la LAV de Levante con contrapesas, tirantes, cableguarda y ménsulas. Contrata y tecnología Alstom.

Midiendo. Van dos carritos consecutivos parando en cada poste y apuntando datos. Parece ser que el Km cero está en Atocha. Al contrario, desde el arranque de la vía 1 hasta aquí hay +/- 2,5 Km.


Vista general de las vías de Levante hacia Madrid. Al lado, las vías de Sevilla.

Un talgo 4 o 6 va hacia Madrid.

Ahora miramos a Sevilla o Valencia. Hacia allá va un 102 o 112. Brilla al sol. SSHHUUUUNNNN.

Concentración de postes, torres y cables.

Casi no se ve. Comienza una verja que separa las dos vías. Y es que la vía 1, la más alejada, inicia la rampa para cruzar sobre la LAV de Sevilla.

La vía 2 a Valencia se mantiene horizontal. Más adelante da salida a Sevilla.


Reflejos. La vía 1 gira hacia la izquierda. Tiene postes hasta entrar al viaducto. Al que sigue la pérgola.

Viaducto-pérgola-viaducto, por arriba la vía que procede de Valencia y por debajo la LAV sevillana.

Pérgola-viaducto Valencia. Por vía 2 de Valencia empieza a llegar maquinaria pesada de vía.

Final del viaducto de Valencia.

Saludos
Estamos a la altura del Km 25 de la LAV de Sevilla, situada entre los postes de hormigón. Delante y en un plano más alto vemos la plataforma de la LAV de Levante.

Postes de la LAV de Levante con contrapesas, tirantes, cableguarda y ménsulas. Contrata y tecnología Alstom.

Midiendo. Van dos carritos consecutivos parando en cada poste y apuntando datos. Parece ser que el Km cero está en Atocha. Al contrario, desde el arranque de la vía 1 hasta aquí hay +/- 2,5 Km.


Vista general de las vías de Levante hacia Madrid. Al lado, las vías de Sevilla.

Un talgo 4 o 6 va hacia Madrid.

Ahora miramos a Sevilla o Valencia. Hacia allá va un 102 o 112. Brilla al sol. SSHHUUUUNNNN.

Concentración de postes, torres y cables.

Casi no se ve. Comienza una verja que separa las dos vías. Y es que la vía 1, la más alejada, inicia la rampa para cruzar sobre la LAV de Sevilla.

La vía 2 a Valencia se mantiene horizontal. Más adelante da salida a Sevilla.


Reflejos. La vía 1 gira hacia la izquierda. Tiene postes hasta entrar al viaducto. Al que sigue la pérgola.

Viaducto-pérgola-viaducto, por arriba la vía que procede de Valencia y por debajo la LAV sevillana.

Pérgola-viaducto Valencia. Por vía 2 de Valencia empieza a llegar maquinaria pesada de vía.

Final del viaducto de Valencia.

Saludos
Re: Novedades LAV de Levante III
Buenas noches, dos detalles: el LZB instalado en la linea de Sevilla es de Thales no de Siemens y la kilometración de la linea de de Levante se inicia en Chamartín.
Saludos.
Saludos.
-------------------
"No es lo mismo error de concepto que concepto de error".
"No es lo mismo error de concepto que concepto de error".
Re: Novedades LAV de Levante III
Algunas fotos de hoy en la LAV de Levante entre Torrejón de Velasco y Valdemoro:
Vemos casi el inicio de la LAV de Levante saliendo de las vías de la LAV de Sevilla. Atocha a la derecha. El viaducto más alejado es el de la vía 2 y acaba de saltar sobre la línea sevillana y el más próximo, más bajo, el de la vía 1, que va ganando altura hasta emparejarse con el anterior y dar lugar a la vía doble a Valencia. La carretera es Torrejón de Velasco-Ciempozuelos.




De frente Valencia. Subestación de tracción. Acometida desde el lado contrario.


Seguimos la línea por su lado izquierdo:

Desviando un poco el enfoque:

Una mirada atrás: km desde Atocha.

Llegamos al puente. No presta servicio. Es del ramal Valencia-Sevilla. Pasa sobre la DV Madrid-Valencia. Lo están habilitando. Tiene vía ya instalada y postes con cable de tierra. Los trenes Barcelona-Sevilla y v/v utilizan el otro ramal Sevilla-Valencia para los dos sentidos.
Este puente es singular y además fotogénico de modo que lo voy a retratar más de una vez...

Pasando S-100 ¿de Alicante? De Castellón seguro que no.




Seguiré.
Saludos
Vemos casi el inicio de la LAV de Levante saliendo de las vías de la LAV de Sevilla. Atocha a la derecha. El viaducto más alejado es el de la vía 2 y acaba de saltar sobre la línea sevillana y el más próximo, más bajo, el de la vía 1, que va ganando altura hasta emparejarse con el anterior y dar lugar a la vía doble a Valencia. La carretera es Torrejón de Velasco-Ciempozuelos.




De frente Valencia. Subestación de tracción. Acometida desde el lado contrario.


Seguimos la línea por su lado izquierdo:

Desviando un poco el enfoque:

Una mirada atrás: km desde Atocha.

Llegamos al puente. No presta servicio. Es del ramal Valencia-Sevilla. Pasa sobre la DV Madrid-Valencia. Lo están habilitando. Tiene vía ya instalada y postes con cable de tierra. Los trenes Barcelona-Sevilla y v/v utilizan el otro ramal Sevilla-Valencia para los dos sentidos.
Este puente es singular y además fotogénico de modo que lo voy a retratar más de una vez...

Pasando S-100 ¿de Alicante? De Castellón seguro que no.




Seguiré.
Saludos
Última edición por lbamonde el 21 Feb 2017, 23:49, editado 1 vez en total.
Re: Novedades LAV de Levante III
Sigo por la izquierda de la LAV




Ahora avanzo por la derecha de la línea.
En primer plano el ramal Sevilla-Valencia que está en servicio para los dos sentidos. Detrás el viaducto que sigue al puente fotografiado por donde discurre el ramal Valencia-Sevilla en el que se instala la superestructura. A la derecha, Valencia.


Tres niveles: primer plano, el más bajo, ramal Sevilla-Valencia. En medio la LAV Madrid-Valencia. Al fondo, ramal Valencia-Sevilla.


Confluyen la DV a Valencia, hacia la derecha, y los dos ramales de Sevilla. El del fondo, a Sevilla, con las traviesas.



Saludos




Ahora avanzo por la derecha de la línea.
En primer plano el ramal Sevilla-Valencia que está en servicio para los dos sentidos. Detrás el viaducto que sigue al puente fotografiado por donde discurre el ramal Valencia-Sevilla en el que se instala la superestructura. A la derecha, Valencia.



Tres niveles: primer plano, el más bajo, ramal Sevilla-Valencia. En medio la LAV Madrid-Valencia. Al fondo, ramal Valencia-Sevilla.



Confluyen la DV a Valencia, hacia la derecha, y los dos ramales de Sevilla. El del fondo, a Sevilla, con las traviesas.



Saludos
Re: Novedades LAV de Levante III
LAV Atocha-Sevilla y LAV Chamartín-Valencia y sus conexiones a partir del km 26.
Hoy recorremos el trayecto entre la pérgola 1, adonde llega la vía 1, la izquierda, de la LAV de Valencia, cruza sobre la LAV de Sevilla y sigue hacia Chamartín y la pérgola 2 por donde la vía 2, la derecha, de la LAV de Valencia salta sobre la LAV de Sevilla camino de Valencia. Entre ambas pérgolas hay dos pasos superiores 1 y 2.
Pérgola 1, mirando hacia Madrid, lado derecho: en primer plano vía 2 de Valencia (postes verdes), sigue la DV de Sevilla (postes de hormigón) y en alto la vía 1 de Valencia (postes verdes).


Mirando hacia Madrid, lado izquierdo, 1 poste vía 1 de Valencia, en el pórtico DV de Sevilla y vía 2 de Valencia:

Lo desconozco:

Mirando hacia Sevilla, lado izquierdo, paso 104 a Puertollano:

Paso superior 1 mirando a Atocha. Vías centrales, Sevilla; vías laterales, Valencia. Izquierda travesía Atocha-Valencia. Derecha final travesía Valencia-Atocha:




Paso superior 1 mirando a Sevilla. Izquierda travesía Valencia-Atocha. Derecha final travesía Atocha-Valencia:

Todos los desvíos de las travesías son de diez motores Thales para los espadines y de cuatro motores para los corazones móviles, que permiten pasar a 350 por vía directa y 220 por desviada.

Mirando hacia Madrid lado izquierdo final de vía 1 de Valencia y de catenaria. Desde ahí en construcción Torrejón de Velasco-Chamartín:

En DC pasando por la travesía Valencia-Atocha:


Continuará.
Saludos
Hoy recorremos el trayecto entre la pérgola 1, adonde llega la vía 1, la izquierda, de la LAV de Valencia, cruza sobre la LAV de Sevilla y sigue hacia Chamartín y la pérgola 2 por donde la vía 2, la derecha, de la LAV de Valencia salta sobre la LAV de Sevilla camino de Valencia. Entre ambas pérgolas hay dos pasos superiores 1 y 2.
Pérgola 1, mirando hacia Madrid, lado derecho: en primer plano vía 2 de Valencia (postes verdes), sigue la DV de Sevilla (postes de hormigón) y en alto la vía 1 de Valencia (postes verdes).


Mirando hacia Madrid, lado izquierdo, 1 poste vía 1 de Valencia, en el pórtico DV de Sevilla y vía 2 de Valencia:

Lo desconozco:

Mirando hacia Sevilla, lado izquierdo, paso 104 a Puertollano:

Paso superior 1 mirando a Atocha. Vías centrales, Sevilla; vías laterales, Valencia. Izquierda travesía Atocha-Valencia. Derecha final travesía Valencia-Atocha:




Paso superior 1 mirando a Sevilla. Izquierda travesía Valencia-Atocha. Derecha final travesía Atocha-Valencia:

Todos los desvíos de las travesías son de diez motores Thales para los espadines y de cuatro motores para los corazones móviles, que permiten pasar a 350 por vía directa y 220 por desviada.

Mirando hacia Madrid lado izquierdo final de vía 1 de Valencia y de catenaria. Desde ahí en construcción Torrejón de Velasco-Chamartín:

En DC pasando por la travesía Valencia-Atocha:


Continuará.
Saludos
Última edición por lbamonde el 26 Feb 2017, 01:18, editado 2 veces en total.
Re: Novedades LAV de Levante III
Lo que denominas como travesías son escapes, una travesía es otro tipo de aparato de vía.
http://www.ferropedia.es/wiki/Traves%C3%ADa
Saludos.
http://www.ferropedia.es/wiki/Traves%C3%ADa
Saludos.
-------------------
"No es lo mismo error de concepto que concepto de error".
"No es lo mismo error de concepto que concepto de error".
Volver a “Líneas de Alta Velocidad en España”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados