

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Moderadores: joseluk, e_tran, equipoadministracion
fernando449 escribió:¿Con el cercanías Murcia-Aguilas entre Murcia-Lorca y Almendricos va a pasar lo mismo que entre Murcia y Alicante o la AV va a ir por una plataforma independiente?
Un saludo.
formiguera escribió:Hola jotaerre... .
Otra cosa, que creo que aún no se ha tenido en cuenta, es el efecto que puede tener de aumento de demanda, por el acortamiento de los tiempos de viaje. Ahora mismo, existe una demanda no captada, que es la que valora no sólo el coste del transporte, sino el tiempo de viaje. Los tiempos Murcia-Alicante, están en 1h y 15/20 min (57 minutos desde Orihuela sin tener en cuenta las obras de Alicante)..
en coche, se tardan ahora mismo, unos 45/50 minutos desde la Estación de Orihuela, al centro de alicante (Estación Alicante). Como puedes ver, la cosa está "así así". Si pones en servicio Avants que tarden 35 min Murcia-Alicante, creo que era, empezaras a captar cierta demanda con más poder adquisitivo, pero que le saldría a cuenta el dejar incluso el coche para pasarse al AVANT.
Ten en cuenta también que la autopista A-7, entre Alicante y Murcia, tiene problemas frecuentes de intensidad de tráfico y congestión, en las zonas de Murcia, y de Elche-Alicante, por lo que habría que ver en el futuro como evoluciona la demanda, pero en el computo general, entre los que no tienen otro medio alternativo, y la posible demanda a captar de otros medios (autobús y coche), pueden salir los números, aumentando la movilidad general
Saludos
En el caso del túnel de Callosa, la velocidad máxima que me sale no supera los 200 km/h. Y en el caso de Elche y Beniel la velocidad difícilmente supera los 170 km/h.
alc escribió:D. Manuel.....no te quejaras......dos respuestas a la vez
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
formiguera escribió:Otra cosa es que si algunos de estos AVANT sustituyen a los dos actuales MD serie 599 que van hacia Valencia. Bueno, uno de ellos hasta Zaragoza....
jotaerre escribió:formiguera escribió:Otra cosa es que si algunos de estos AVANT sustituyen a los dos actuales MD serie 599 que van hacia Valencia. Bueno, uno de ellos hasta Zaragoza....
Los actuales MD con 599 a Valencia y Zaragoza no podrán circular entre Murcia y Alicante porque las vías serán con ancho UIC.
Así que habrá que planificar los servicios de otra forma, introduciendo otros servicios Alicante-Valencia distintos a los actuales. Es una vergüenza que se estén haciendo regionales Alicante-Valencia con unidades 447.
Los datos de la línea en 2010
jotaerre escribió:¡¡¡Ay!!! Ahora me doy cuenta que en los datos de Murcia están incluidos los viajeros de la línea de Lorca.
alc escribió:Hola a todos.
Un pequeño reportaje del acceso al cajón subterráneo de la estación de Alicante de la línea procedente de Murcia y San Gabriel.
Dado que es una obra local pero de gran trascendencia en el Corredor Mediterráneo, me he permitido hacer unos mapas de localización, para que la gente que no conozca la zona se pueda centrar un poco con las fotos.
Baranda escribió:Midiendo de forma cutre sobre la ortofoto me sale que el radio del eje Albacete-Murcia es de unos 1.800 metros, lo que correspondería a una velocidad máxima de unos 190-200 km/h, mientras que el eje Alicante-Murcia tiene unos 600 metros de radio, que correspondería a una velocidad máxima de aproximadamente 100 km/h.
gaudenzio escribió:Si te refieres al nudo de Monforte, la conexión Alicante-Murcia es para 100 y vía única. La conexión Albacete-Murcia no estoy seguro pero creo que es para 220.
Volver a “Líneas de Alta Velocidad en España”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados