Mensajepor lbamonde » 17 Feb 2009, 21:56
Hoy la prensa gallega, en este caso "El Correo Gallego" de Santiago, dice que las obras del polémico tramo Lubian-Ourense obligaran en su momento a desviar los trenes Madrid-Galicia y v/v por Leon y Monforte. O sea, hora y media más de viaje.
Esto quiere decir que si, alguna vez, empiezan las obras de este tramo tal y como están planteadas ahora, pretendiendo aprovechar el 30% del trazado actual, los DOS trenes que circulan ahora, o se suprimen o se llevan por otro lado.
Una vez más tengo que volver sobre este tema. Toda la LAV Olmedo-Santiago respeta el trazado actual. Excepto entre Sanabria y Ourense.
Pero ¿porque esta obsesión enfermiza de cargarse una linea de 485 km solo para aprovechar menos de un tercio de un subtramo de 142 km, Sanabria Ourense? Quieren cargarse la linea actual. Que resulta perfecta para mercancias. Y todo tráfico.
Este domingo me acerque a la zona de obras de esta LAV a Galicia en el tramo Olmedo-Zamora. Pues bien. En Monte la Reina estan iniciando una estructura para sobrevolar las vías de la estación del trazado actual y pasar por encima la LAV.
¿De que sirve la linea resultante Sanabria-Zamora-Medina del Campo, actual si le amputan el Oeste hacia Galicia? Absurdo. Esta obra da la impresión de que no tiene una cabeza a su cargo que coordine todos los tramos y la construya con coherencia.
Más todavía; el tramo de LAV, Lubian-Ourense, esta diseñado para 200 km/hora. Y para esos parametros de baja calidad ¿se necesita destruir la linea actual? De locura. Esto no tiene ni pies ni cabeza.
Si toda la linea es para más de 300 km/hora, este tramo de velocidad "miseria", este tramo "tapón", este tramo "FRENAZO", hay que rediseñarlo y no me vale el argumento de que la culpa la tiene "Xan ou Pericán". Si Vd sigue con la obra adelante es cómplice de ese Xan o de ese Pericán. Y lo demás son excusas de mal pagador. La LAV desde Madrid hasta Sanabria y desde Ourense hasta Santiago, está para circular a más de 300 km/hora (350 km/hora, salvo puntos singulares) y no se puede devaluar por 100 km. Encargando este trazado a cualquiera de las solventes ingenierias que tenemos, no creo que pase demasiado de 80 km.
Y lo que se esta haciendo entre Santiago y Ourense se puede hacer entre Ourense y Lubian-Requejo. Tal vez con más túneles, pero con menos viaductos.
Lo que no me vale es la continua indiferencia de Fomento. Y menos el parrafo que reproduzco de "El Correo Gallego" de hoy:
______________________________________________________________
En Renfe consideran que todavía es muy prematuro plantear esa disyuntiva. Un portavoz de la empresa aseguró que "es una buena pregunta" plantear si se desviará o no el tráfico ferroviario, "pero es prematuro contestarla".
En el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) aseguraron no conocer el trazado previsto entre Lubián y Ourense, toda vez que no serán ellos los que ejecutarán la obra, ya que el corredor será realizado por la SEIIT, una sociedad dependiente directamente de Fomento.
______________________________________________________________
El párrafo no tiene desperdicio. La SEIT financiara la obra, pero la ejecución la supervisará o ADIF o la DGF. ¿O tampoco se sabe?
Saludos
lb