cercanías de Barcelona
Moderadores: joseluk, e_tran, equipoadministracion
Re: cercanías de Barcelona
Y la Estación de Francia como final provisional para las líneas del norte de Rodalies?
Re: cercanías de Barcelona
Hola.
Alguno sabe qué se traen entre manos con el retranqueo de 40 metros que le han metido a la estación del aeropuerto de RENFE?
Gracias y saludos
Alguno sabe qué se traen entre manos con el retranqueo de 40 metros que le han metido a la estación del aeropuerto de RENFE?
Gracias y saludos
Re: cercanías de Barcelona
Adif reduce los puntos negros en la red de Rodalies
El gestor ferroviario suprime veinte limitaciones temporales de velocidad y trabaja para hacer desaparecer 36 más a corto plazo. Ante las reiteradas quejas de la Generalitat por el mal estado de las vías de tren en Catalunya, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) se ha puesto las pilas. El objetivo es reducir como mínimo a la mitad las 126 limitaciones temporales de velocidad que se contabilizaban el pasado mes de mayo.
Noticia completa: http://www.lavanguardia.com/local/barce ... cidad.html
El gestor ferroviario suprime veinte limitaciones temporales de velocidad y trabaja para hacer desaparecer 36 más a corto plazo. Ante las reiteradas quejas de la Generalitat por el mal estado de las vías de tren en Catalunya, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) se ha puesto las pilas. El objetivo es reducir como mínimo a la mitad las 126 limitaciones temporales de velocidad que se contabilizaban el pasado mes de mayo.
Noticia completa: http://www.lavanguardia.com/local/barce ... cidad.html
Re: cercanías de Barcelona
En la web de “El Periódico” de hoy aparece reseña de una incidencia ocurrida hace pocos días en la línea Barcelona- Puigcerdà.
Suscribo totalmente las palabras del comentarista. Y es que todavía quedan en Renfe profesionales como la copa de un pino, ferroviarios de intachable profesionalidad que “suplen con su celo las deficiencias del servicio”, como se decía antiguamente.
Creo que el país necesita mucha gente así. Sobre todo en momentos de crisis como los que ahora nos toca vivir.
Ahí va el enlace a la noticia:
http://www.elperiodico.com/es/entre-tod ... imas-85219
Saludos al Foro,
Antares
Suscribo totalmente las palabras del comentarista. Y es que todavía quedan en Renfe profesionales como la copa de un pino, ferroviarios de intachable profesionalidad que “suplen con su celo las deficiencias del servicio”, como se decía antiguamente.
Creo que el país necesita mucha gente así. Sobre todo en momentos de crisis como los que ahora nos toca vivir.
Ahí va el enlace a la noticia:
http://www.elperiodico.com/es/entre-tod ... imas-85219
Saludos al Foro,
Antares
Re: cercanías de Barcelona
triano escribió:Hola.
Alguno sabe qué se traen entre manos con el retranqueo de 40 metros que le han metido a la estación del aeropuerto de RENFE?
Gracias y saludos
Esto es lo que se traen entre manos:
Re: cercanías de Barcelona
D. Manuel, los trazos rojos entiendo que corresponde a metro y a ferrocarril, ¿y los trazos en los dos tonos de azul?
Gracias anticipadas.
Gracias anticipadas.
Re: cercanías de Barcelona
Accesos viarios.
Coches/Autobuses.
Saludos.
Psta. Realmente parece el recorrido el bus que enlaca ambas terminales.
Coches/Autobuses.
Saludos.
Psta. Realmente parece el recorrido el bus que enlaca ambas terminales.
Re: cercanías de Barcelona
tomas escribió:Accesos viarios.
Coches/Autobuses.
Saludos.
Psta. Realmente parece el recorrido el bus que enlaca ambas terminales.
Gracias Tomás
Saludos
Re: cercanías de Barcelona
Vaya!!
Osea que ya hay una estación subterránea debajo de la actual?
Osea que ya hay una estación subterránea debajo de la actual?
Re: cercanías de Barcelona
triano escribió:Vaya!!
Osea que ya hay una estación subterránea debajo de la actual?
Todavía no, pero están en ello; de ahí el retranqueo de la estación y otras actuaciones ya en curso que están mejor o peor descritas en el hilo Nuevos accesos ferroviarios al aeropuerto de Barcelona
Re: cercanías de Barcelona
La ATM prevé cerrar el 2016 con cerca de 950 millones de viajes registrados y quiere alcanzar los mil millones de de usuarios de transporte público en 2020.
La ATM registró hasta agosto 623,3 millones de viajes, 10 millones más que el año pasado, a lo Rull ha añadido que "se han recuperado los usuarios perdidos por la crisis y hemos alcanzado récord histórico de pasajeros". De hecho, los datos anteriores a la crisis de han superado (siete millones de viajes más que en 2008), lo que convierte el transporte público en la alternativa real al vehículo privado.
Por contra, el Metro registra casi cuatro millones de validaciones menos (249 millones de viajes) debido a las huelgas de los trabajadores de la empresa. Aun así, los registros de viajes de los autobuses de TMB crecen un 4,8%, los del tranvía un 5,3, los de los autobuses de la AMB un 4,8% y los del FGC un 3,1%.El conseller destaca que Rodalies es el "eslabón más débil", puesto que es la modalidad que menos creece, y afirma que es necesario que los horarios sean fiables para incrementar el número de usuarios.
Noticia completa: http://www.elmundo.es/cataluna/2016/09/ ... b46b1.html
La ATM registró hasta agosto 623,3 millones de viajes, 10 millones más que el año pasado, a lo Rull ha añadido que "se han recuperado los usuarios perdidos por la crisis y hemos alcanzado récord histórico de pasajeros". De hecho, los datos anteriores a la crisis de han superado (siete millones de viajes más que en 2008), lo que convierte el transporte público en la alternativa real al vehículo privado.
Por contra, el Metro registra casi cuatro millones de validaciones menos (249 millones de viajes) debido a las huelgas de los trabajadores de la empresa. Aun así, los registros de viajes de los autobuses de TMB crecen un 4,8%, los del tranvía un 5,3, los de los autobuses de la AMB un 4,8% y los del FGC un 3,1%.El conseller destaca que Rodalies es el "eslabón más débil", puesto que es la modalidad que menos creece, y afirma que es necesario que los horarios sean fiables para incrementar el número de usuarios.
Noticia completa: http://www.elmundo.es/cataluna/2016/09/ ... b46b1.html
Re: cercanías de Barcelona
3cvz escribió:La ATM prevé cerrar el 2016 con cerca de 950 millones de viajes registrados y quiere alcanzar los mil millones de de usuarios de transporte público en 2020.
La ATM registró hasta agosto 623,3 millones de viajes, 10 millones más que el año pasado, a lo Rull ha añadido que "se han recuperado los usuarios perdidos por la crisis y hemos alcanzado récord histórico de pasajeros". De hecho, los datos anteriores a la crisis de han superado (siete millones de viajes más que en 2008), lo que convierte el transporte público en la alternativa real al vehículo privado.
Por contra, el Metro registra casi cuatro millones de validaciones menos (249 millones de viajes) debido a las huelgas de los trabajadores de la empresa. Aun así, los registros de viajes de los autobuses de TMB crecen un 4,8%, los del tranvía un 5,3, los de los autobuses de la AMB un 4,8% y los del FGC un 3,1%.El conseller destaca que Rodalies es el "eslabón más débil", puesto que es la modalidad que menos creece, y afirma que es necesario que los horarios sean fiables para incrementar el número de usuarios.
Noticia completa: http://www.elmundo.es/cataluna/2016/09/ ... b46b1.html
Jajajjajajajajaajjajaa, me parto con el Conseller. ¿Ya le han explicado al Conseller que en Rodalies el que paga debe ser tonto? Porque es un coladero incesante de impagados. Y digo yo, si hay un número importante de gente que no paga cuando viaja en Rodalies, ¿cómo coño se puede saber los viajeros que realmente viajan en Rodalies? ¿Seguro que decrecen? ¿No será que decrecen los que pagan billete?
Saludos.
Re: cercanías de Barcelona
¿Y los billetes sin contacto, recargables y multimodales?, la llamada T-Mobilitat, porque Barcelona se está quedando a la cola en Europa. No se ve mucho interés en acelerar el proceso de implantación por parte de ATM ni por los operadores. Y eso que Barcelona presume de smart city aunque no sé en qué
Re: cercanías de Barcelona
Hola.
Escribo en este hilo, pero no sé si es el lugar correcto.
El caso que me he estado interesado por la historia-evolución de las diferentes compañías ferroviarias en Barcelona. Me gustaría si alguien me puede enlazar o poner por aquí unas fotos de la antigua estación de Barcelona Plaza de Catalunya de RENFE, cuando ésta era término y ya para rizar el rizo, alguna foto de la Barcelona Vilanova -estación fantasma- antes de ser parcialmente destruida con el salto de carnero.
Sé que es una petición difícil, pero casi seguro que alguien tendrá referencias por aquí con el nivel que hay.
Saludos y gracias.
Escribo en este hilo, pero no sé si es el lugar correcto.
El caso que me he estado interesado por la historia-evolución de las diferentes compañías ferroviarias en Barcelona. Me gustaría si alguien me puede enlazar o poner por aquí unas fotos de la antigua estación de Barcelona Plaza de Catalunya de RENFE, cuando ésta era término y ya para rizar el rizo, alguna foto de la Barcelona Vilanova -estación fantasma- antes de ser parcialmente destruida con el salto de carnero.
Sé que es una petición difícil, pero casi seguro que alguien tendrá referencias por aquí con el nivel que hay.
Saludos y gracias.
Re: cercanías de Barcelona
Aquí tienes una foto de 1953 de Antoni Nebot , con el automotor Renfe 330, ex-Norte WM+WR 30, y un 100 de FMB
http://www.forotrenes.com/foro/download/file.php?id=357036&mode=view
http://www.forotrenes.com/foro/download/file.php?id=357036&mode=view
Re: cercanías de Barcelona
Joder, pedazo estación.
La que conocemos hoy día es la mísma???
Da gusto ese espacio y esa luminosidad.
Desde luego qué manía tienen en convertir las cosas en auténticas ratoneras.
Saludos.
La que conocemos hoy día es la mísma???
Da gusto ese espacio y esa luminosidad.
Desde luego qué manía tienen en convertir las cosas en auténticas ratoneras.
Saludos.
Re: cercanías de Barcelona
Podria mostrar una imagen deantes de la guerra del 36, sin fluorescentes, pero el lugar y el aspecto era el mismo. Aparte de las unidades 300, de aquí también salían trenes formados por una 7100 y coches. La estación actual cubre este espacio con un amplio vestíbulo superior que hubo que hacer con premura al descubrir que el hormigón de los años 30 se estaba desintegrando. Se construyó el vestíbulo y el techo de toda la estación que quedó más funcional pero más inhóspita a nivel de andenes, máxime con el nivel de circulaciones actual que hace que el andén central Adif (ya no menciono los de la L1 del metro) esté siempre lleno. Con la renovación de la estación se añadieron 2 grupos de escaleras mecánicas, ascensor y el alargamiento de los andenes que llegaba con salida a pl. Universidad (la siguiente parada del metro L1). Esta salida está en la actualidad para emergencias.
Re: cercanías de Barcelona
(Mensaje eliminado por duplicación)
Re: cercanías de Barcelona
Conocí la estación de Pza. Cataluña en 1963. Estaba casi igual que en esa foto de 1953, con la presencia también de alguna unidad 300 (creo que de la subserie 330).
Compárese la concepción del espacio con la caverna de la actual estación de Sants.
Sobran comentarios.
Saludos al Foro,
Antares
Compárese la concepción del espacio con la caverna de la actual estación de Sants.
Sobran comentarios.
Saludos al Foro,
Antares
Re: cercanías de Barcelona
Hola.
Hoy publica Vialibre la conclusión de la reforma de 18 UTs 447 para servicios regionales en Cataluña. Esta reforma que incluye la adaptación del coche remolque para PMR en todas ellas, va acompañada de asientos del tipo que se instalaron en la R3.
Alguien sabe algo más de sobre esto? Es decir, se van a empezar a sustituir definitivamente las 470 y 448 por estas 447 reformadas? Ello implicaría la bajada de la velocidad comercial a 120.
Más preguntas: alguien sabe cuantas UTs 447 hay semirreformadas en la R3 (solo asientos), cuantas hay con PMR y asientos duros y, qué planes hay para el resto de 447 que se caen a cachos?
Saludos.
Hoy publica Vialibre la conclusión de la reforma de 18 UTs 447 para servicios regionales en Cataluña. Esta reforma que incluye la adaptación del coche remolque para PMR en todas ellas, va acompañada de asientos del tipo que se instalaron en la R3.
Alguien sabe algo más de sobre esto? Es decir, se van a empezar a sustituir definitivamente las 470 y 448 por estas 447 reformadas? Ello implicaría la bajada de la velocidad comercial a 120.
Más preguntas: alguien sabe cuantas UTs 447 hay semirreformadas en la R3 (solo asientos), cuantas hay con PMR y asientos duros y, qué planes hay para el resto de 447 que se caen a cachos?
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado