Explotación de la LAV Barcelona-Francia II
Moderadores: joseluk, e_tran, equipoadministracion
- equipoadministracion
- Newbie
- Mensajes: 256
- Registrado: 01 Ene 1970, 02:00
- Contactar:
Explotación de la LAV Barcelona-Francia II
Habiendo llegado a las 50 páginas en el hilo anterior Explotación de la LAV Barcelona-Francia , y como es costumbre para el mejor funcionamiento del portal, procedemos al cierre de aquel, y continuamos en éste.
Equipo de Administración.
Equipo de Administración.
- melco
- Newbie
- Mensajes: 497
- Registrado: 01 Ene 1970, 02:00
- Ubicación: Al otro lado del charco...
- Contactar:
Lleva toda la semana circulando en los surcos que dejan los servicios comerciales. A las 12:45 h. llegó a Sants, volvió a partir a las 13:15 h, y justo en el salto de carnero de Sagrera, a la salida del túnel estuvo parado un rato largo, hasta que entró el AVE de las 13:45 h. procedente de Figueras.
En este punto se me ocurre una cosa interesante, ¿por qué estuvo tanto tiempo parado ahÃ? Creo que lo que comenta MZC acerca de la falta de potencia de las subestaciones tiene algo que ver, me parece que no habÃa potencia suficiente para dos trenes y hasta que el AVE no llegó a Sants (alimentada desde Sant Boi) no pudo salir el TGV de donde estaba (alimentado desde Baró de Viver).
El TGV partió sobre las 13:50 h. y volvió a llegar a Sants a las 14:30 h, no sé si será una rama distinta o la misma, pero con tan poco margen no le habrá dado tiempo a llegar más allá de Mollet, más o menos.
En este punto se me ocurre una cosa interesante, ¿por qué estuvo tanto tiempo parado ahÃ? Creo que lo que comenta MZC acerca de la falta de potencia de las subestaciones tiene algo que ver, me parece que no habÃa potencia suficiente para dos trenes y hasta que el AVE no llegó a Sants (alimentada desde Sant Boi) no pudo salir el TGV de donde estaba (alimentado desde Baró de Viver).
El TGV partió sobre las 13:50 h. y volvió a llegar a Sants a las 14:30 h, no sé si será una rama distinta o la misma, pero con tan poco margen no le habrá dado tiempo a llegar más allá de Mollet, más o menos.
Ayer y hoy en los TelenotÃcies de TV3 se mencionaba que habÃan comenzado los trabajos de la MAT entre Bescanó y Santa Llogaia d'Àlguema que ha de alimentar la subcentral de esta lÃnea en las cercanÃas de esta localidad cercana a Figueres. Se espera finalizarla bien entrado el 2014 al igual que la lÃnea procedente de Baixà s (Rosselló).
Lo misterioso es que nadie menciona el tramo de la MAT a Riudarenes aunque estaba marcada en un esquema que se mostró en pantalla.
Es justamente este punto de la alimentación de la LAV que más interesarÃa para evitar un grave problema en el servicio, que no es el caso del tramo barcelonés.
Lo misterioso es que nadie menciona el tramo de la MAT a Riudarenes aunque estaba marcada en un esquema que se mostró en pantalla.
Es justamente este punto de la alimentación de la LAV que más interesarÃa para evitar un grave problema en el servicio, que no es el caso del tramo barcelonés.
QUIZAS En este enlace tengas la respuesta:
http://www.diaridegirona.cat/comarques/ ... 17350.html
Para los no catalano parlantes viene ha decir que han empezado acolocarse los pilares para las torres aereas de la MAT
el tramo de riudarenes esta pendiente de la aprobación por el Ministerio
Saludo al foro
http://www.diaridegirona.cat/comarques/ ... 17350.html
Para los no catalano parlantes viene ha decir que han empezado acolocarse los pilares para las torres aereas de la MAT
el tramo de riudarenes esta pendiente de la aprobación por el Ministerio
Saludo al foro
Noticia aparecida ayer en el Diari, traducida
La redacción del proyecto del ramal a Riudarenes no se ha podido acometer hasta hace poco. En otros casos se han llegado a solapar la tramitación medioambiental y la redacción del proyecto, pero aquà hay que ir con pies de plomo.
La DIA fue publicada, como dije, el 22 de febrero. Por eso me extraña que el mismo periódico diga hoy:
La redacción del proyecto del ramal a Riudarenes no se ha podido acometer hasta hace poco. En otros casos se han llegado a solapar la tramitación medioambiental y la redacción del proyecto, pero aquà hay que ir con pies de plomo.
La DIA fue publicada, como dije, el 22 de febrero. Por eso me extraña que el mismo periódico diga hoy:
Entre otras cosas, esta lÃnea debe permitir mejorar y asegurar el suministro eléctrico en las comarcas gerundenses, el aumento del intercambio de energÃa con Francia y la alimentación al tren de alta velocidad (TAV). En este último caso, sin embargo, Red Eléctrica todavÃa está pendiente de que el Ministerio de Medio Ambiente dé el visto bueno a la declaración de impacto ambiental que debe permitir hacer el ramal que conecte con la subestación de Riudarenes, que es la que debe permitir suministrar energÃa a la lÃnea ferroviaria.
El TGV partió sobre las 13:50 h. y volvió a llegar a Sants a las 14:30 h, no sé si será una rama distinta o la misma, pero con tan poco margen no le habrá dado tiempo a llegar más allá de Mollet, más o menos.[/quote]
Al parecer el TGV centra sus pruebas en un corto tramo de la lÃnea, -¿quizas algún punto conflictivo?- lo que justificarÃa que en 1/2 hora volviera a estar en Sants
Al parecer el TGV centra sus pruebas en un corto tramo de la lÃnea, -¿quizas algún punto conflictivo?- lo que justificarÃa que en 1/2 hora volviera a estar en Sants
- melco
- Newbie
- Mensajes: 497
- Registrado: 01 Ene 1970, 02:00
- Ubicación: Al otro lado del charco...
- Contactar:
jotaerre escribió:Para el lunes hay previsto que el tren serie 100 nº19 haga recorridos entre Barcelona Sants y Toulouse.
Lunes, Martes y Miércoles:
De dÃa: AVE 100-019 Barcelona-Toulouse (duerme en can Tunis)
De noche: 319-227 Cerdanyola-Mollet-Llinars
Jueves y Viernes:
De dÃa: AVE 100-016 Barcelona-Toulouse (duerme en Can Tunis)
De noche: 319-227 Cerdanyola-Mollet-Llinars
Aparte habrá circulaciones no regulares del Séneca, AVE 100-024, AVE 102-004 y TGV 2N2-801 para variar pruebas de interoperabilidad, ERTMS, captación de corriente y pruebas estáticas con personal francés.
melco escribió:jotaerre escribió:Para el lunes hay previsto que el tren serie 100 nº19 haga recorridos entre Barcelona Sants y Toulouse.
Lunes, Martes y Miércoles:
De dÃa: AVE 100-019 Barcelona-Toulouse (duerme en can Tunis)
De noche: 319-227 Cerdanyola-Mollet-Llinars
Jueves y Viernes:
De dÃa: AVE 100-016 Barcelona-Toulouse (duerme en Can Tunis)
De noche: 319-227 Cerdanyola-Mollet-Llinars
Aparte habrá circulaciones no regulares del Séneca, AVE 100-024, AVE 102-004 y TGV 2N2-801 para variar pruebas de interoperabilidad, ERTMS, captación de corriente y pruebas estáticas con personal francés.
PodrÃas precisar horarios ?? ya que ambas lÃneas Cerdanyola - Mollet y Barcelona Toulouse pasan por mi pueblo (Santa Perpetua), con lo que dependiente de mis horarios de trabajo, podrÃas tomar fotos y subirlas al foro. Gracias!
Sants no tiene ningún problema de saturación en las vÃas UIC.melco escribió:Sants también está saturado y aún asà los S.100 y los TGV sà que recalan en vÃas de andén, lo que pasa es que durante las circulaciones de prueba apenas paran allÃ, reinician las circulaciones con poca pausa (por lo que tengo visto hasta ahora).
AVE
Buenos dÃas a todos,
Aquà teneis el AVE 100-019 cazado hace un rato a la altura del Triangle Ferroviari dirección a Toulouse Matabiau.
Si conocéis alguna circulación más decidlo, que yo estaré hoy por la zona y seria genial poder cazar algún TGV.
¡Saludos!
Aquà teneis el AVE 100-019 cazado hace un rato a la altura del Triangle Ferroviari dirección a Toulouse Matabiau.
Si conocéis alguna circulación más decidlo, que yo estaré hoy por la zona y seria genial poder cazar algún TGV.

¡Saludos!
Volver a “Líneas de Alta Velocidad en España”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados