El AVE en Orihuela
Moderadores: joseluk, e_tran, equipoadministracion
El trazado del AVE a su paso por Orihuela (Alicante) es, sin duda, el más polémico de toda la provincia, además de ser el último en licitar.
Soterramiento o no, esa es la cuestión.
La verdad es que sería una putada que la capital de la comarca se viera dividida de esa manera.
Qué pensáis los de los alrededores?
Aquí os dejo enlaces para entrar en contacto con el asunto:
La Cámara de Comercio reclama el soterramiento
Orihuela convoca una protesta el 21 de diciembre.
Soterramiento o no, esa es la cuestión.
La verdad es que sería una putada que la capital de la comarca se viera dividida de esa manera.
Qué pensáis los de los alrededores?
Aquí os dejo enlaces para entrar en contacto con el asunto:
La Cámara de Comercio reclama el soterramiento
Orihuela convoca una protesta el 21 de diciembre.
Como no soy de los alrededores no puedo opinar...
Pero básicamente, que si el ayuntamiento o la cámara de comercio están de acuerdo en pagar el sobrecoste de soterrar, que lo puedo aceptar. Si no, por mi pueblo tambien pasa una autovia, y me fastidio.
Un saludo

"Sube en este tren, vamos a viajar
que viajando en tren, se habla mucho más"
[ Este mensaje fue editado pore_tran on 04-12-2008 11:21 ]

Pero básicamente, que si el ayuntamiento o la cámara de comercio están de acuerdo en pagar el sobrecoste de soterrar, que lo puedo aceptar. Si no, por mi pueblo tambien pasa una autovia, y me fastidio.
Un saludo

"Sube en este tren, vamos a viajar
que viajando en tren, se habla mucho más"
[ Este mensaje fue editado pore_tran on 04-12-2008 11:21 ]
Está claro que si no hay mas remedio que la línea parta en dos algún pueblo, se apechuga y punto.Es evidente que todo un trazado de AVE no va a estar soterrado.
Pero lo que nos quema es el hecho de que ciudades más pequeñas hayan conseguido el soterramiento, y que en Orihuela, capital de comarca, no se haya conseguido.Es evidente que los responsables municipales han fallado en algo...
fe de erratasPuede opinar quien quiera, no solo los de los alrededores...
Pero lo que nos quema es el hecho de que ciudades más pequeñas hayan conseguido el soterramiento, y que en Orihuela, capital de comarca, no se haya conseguido.Es evidente que los responsables municipales han fallado en algo...
fe de erratasPuede opinar quien quiera, no solo los de los alrededores...

- Caimano
- Newbie
- Mensajes: 528
- Registrado: 01 Ene 1970, 02:00
- Ubicación: Aragón/Roma/Madrid...¡El mundo!
Yo me harto de repetirlo sienes y sienes de vecessemi-enterramiento. Se va a hacer en Seseña con la LAV de Levante.
La via circula en una trichera (taludes a 45 grados, no verticales) deprimida unos cinco metros por debajo del nivel medio del suelo. Con la tierra extraída se elevan dos pantallas de unos dos metros más sobre el borde de la excavación que son susceptibles de ajardinarse o repoblarse con arbustos en la parte exterior (la que se ve) y que actuan de pantallas acústicas, buenah, bunitah y baratah....
Ir cubriendo parcialmente lo que el desarrollo de la localidad necesite (puentes o rotondas sobre la infraestructura) sale mucho más económico (y se paga cuando se necesita y no antes) y es mucho más fácil al no hacer falta largas rampas y desniveles grandes para acceder a esos elementos.
El sobre coste de hacerlo así es fácilmente asumible incluso por las constructoras sin reformas de importancia en los proyectos y, mas tarde cuando hace falta, también por los ayuntamientos que así no encarecen en exceso la realización de la obra.
Y en Seseña nadie se siente "de menos" por hacerlo así aún cuando verdaderamente la LAV (y añadamos la ya realizada R-4, que pasa del mismo modo por el pueblo y en paralelo a escasos 50 metros) corta por la mitad el término municipal y los dos núcleos principales de población (Seseña Nuevo y Seseña Viejo).
Saludos
La via circula en una trichera (taludes a 45 grados, no verticales) deprimida unos cinco metros por debajo del nivel medio del suelo. Con la tierra extraída se elevan dos pantallas de unos dos metros más sobre el borde de la excavación que son susceptibles de ajardinarse o repoblarse con arbustos en la parte exterior (la que se ve) y que actuan de pantallas acústicas, buenah, bunitah y baratah....

Ir cubriendo parcialmente lo que el desarrollo de la localidad necesite (puentes o rotondas sobre la infraestructura) sale mucho más económico (y se paga cuando se necesita y no antes) y es mucho más fácil al no hacer falta largas rampas y desniveles grandes para acceder a esos elementos.
El sobre coste de hacerlo así es fácilmente asumible incluso por las constructoras sin reformas de importancia en los proyectos y, mas tarde cuando hace falta, también por los ayuntamientos que así no encarecen en exceso la realización de la obra.
Y en Seseña nadie se siente "de menos" por hacerlo así aún cuando verdaderamente la LAV (y añadamos la ya realizada R-4, que pasa del mismo modo por el pueblo y en paralelo a escasos 50 metros) corta por la mitad el término municipal y los dos núcleos principales de población (Seseña Nuevo y Seseña Viejo).
Saludos
- Caimano
- Newbie
- Mensajes: 528
- Registrado: 01 Ene 1970, 02:00
- Ubicación: Aragón/Roma/Madrid...¡El mundo!
Quote: |
|
Bueno, pues eso exactamenteimpacto muy rebajado (como el nivel del suelo).
Si en algún momento es necesario cubrir eso en algún tramo el precio es realmente mucho mas bajo que si hay que enterrar totalmente y desde el principio.
Saludos
Quote: |
|
¿A que ciudades más pequeñas te refieres?
Yo solo conozco los casos de Murcia (422.861 habitantes, INE 2007) y Lorca (89.606 habitantes, INE 2007).
Orihuela tiene 85.426 habitantes (INE 2008 )
Salu2
PDtanta p***a edición es para quitar la cara que sale al juntar un 8 y un parentesis
[ Este mensaje fue editado porayala on 04-12-2008 12:38 ]
[ Este mensaje fue editado porayala on 04-12-2008 12:39 ]
[ Este mensaje fue editado porayala on 04-12-2008 12:47 ]
[ Este mensaje fue editado porayala on 04-12-2008 12:48 ]
Una pregunta¿Cada cuanto tiempo pasa un tren por una via de ferrocarril, ya sea AVE o convencional?
Otra pregunta¿Cada cuanto tiempo pasan 30 coches (por equipararlo con el ruido de un tren) por una autovia o autopista?
¿Se puede cruzar una autopista, autovia, travesia o calle a pie tranquilamente?¿No dividen barrios o pueblos las autovias?
No es que quiera quitarle peso al ruido o molestias que pueda generar una via ferroviaria, pero me parece bastante absurda la mania que hay en este pais con los soterramientos ferroviarios, teniendo en cuenta que no son gratuitos, y teniendo en cuenta la desaccesibilidad que provocan.
Me voy a abstener de poner comparaciones internacionales, porque me extenderia demasiado.
¿A cuento de que toda esta mania del soterramiento ferroviario?
Otra pregunta¿Cada cuanto tiempo pasan 30 coches (por equipararlo con el ruido de un tren) por una autovia o autopista?
¿Se puede cruzar una autopista, autovia, travesia o calle a pie tranquilamente?¿No dividen barrios o pueblos las autovias?
No es que quiera quitarle peso al ruido o molestias que pueda generar una via ferroviaria, pero me parece bastante absurda la mania que hay en este pais con los soterramientos ferroviarios, teniendo en cuenta que no son gratuitos, y teniendo en cuenta la desaccesibilidad que provocan.
Me voy a abstener de poner comparaciones internacionales, porque me extenderia demasiado.
¿A cuento de que toda esta mania del soterramiento ferroviario?
<a href="http://flickr.com/photos/56835652@N04/"><img src="http://bighugelabs.com/profilewidget/recent/ff880d/0300fa/56835652@N04.jpg" border="0" alt="Corral David. Get yours at bighugelabs.com" title="Corral David. Get yours at bighugelabs.com" /></a>
Por lo de la línea soterrada de Villena, gracias por la corrección Alex.
Y en cuanto a lo de que no se trata del último tramo en licitar, la verdad es que me baso en lo que leo en la prensa, principalmente Información y La Verdad, y por lo que veo con respecto a vuestras correcciones, no dan ni una.
Decir que al lado de Orihuela, en Callosa de Segura y Cox, fomento tenía previsto hacer pasar la LAV por un tunel escavado en una sierra protegida.El pueblo se hechó a la calle, y a raiz de eso fomento no sólo ha cambiado de opción para desviar el trazado, sinó que incluso se están pensando en hacerlo soterrado. Y en dos poblaciones muchísimo más pequeñas que Orihuela.
Y en cuanto a lo de que no se trata del último tramo en licitar, la verdad es que me baso en lo que leo en la prensa, principalmente Información y La Verdad, y por lo que veo con respecto a vuestras correcciones, no dan ni una.
Decir que al lado de Orihuela, en Callosa de Segura y Cox, fomento tenía previsto hacer pasar la LAV por un tunel escavado en una sierra protegida.El pueblo se hechó a la calle, y a raiz de eso fomento no sólo ha cambiado de opción para desviar el trazado, sinó que incluso se están pensando en hacerlo soterrado. Y en dos poblaciones muchísimo más pequeñas que Orihuela.
Mirando con el GE se aprecia en Orihuela que simplemente con circular en paralelo con el trazado actual no se "parte en dos la ciudad" pues la estación esta en la afueras.
Y respecto a la solución del paso por Cox y Callosa, Adif en la reunion con los alcaldes apunta que se estudiaran otras opciones, no han asegurado nada aun.
Saludos
Y respecto a la solución del paso por Cox y Callosa, Adif en la reunion con los alcaldes apunta que se estudiaran otras opciones, no han asegurado nada aun.
Saludos
-------------------
"No es lo mismo error de concepto que concepto de error".
"No es lo mismo error de concepto que concepto de error".
Quote: |
|
Eso de que está en las afueras no es cierto del todo.Evidentemente no se encuentra en el centro urbano, pero está junto a la zona más concurrida de la ciudadAvda.Teodomiro ("los andenes") y Glorieta.
Un simil a la situación de la estación de Orihuela podría ser la de Alicante término.Ni de coña se encuentra en el centro urbano, más bien a las "afueras", como tú dices.Pero se encuentra precisamente en la zona comercial más importante de la ciudad.
Quote: |
|
Lo primero que pongo en mi mensaje sobre esto es que se lo "están pensando".Y lo saco de está noticia colgada en esta web:
"Lo que ha quedado claro en la reunión es que el Ave no va a pasar por terraplenes sino que hay cuatro opciones distintas, todas ellas presentadas por nosotros en los dos últimos años, que son mucho más viables y que están dispuestos a estudiar, incluso una solución soterrada".
Javier Pérez, alcalde de Callosa de Segura
Enlace a la noticia
Un saludo

[ Este mensaje fue editado porJohnny on 08-12-2008 13:45 ]
Volver a “Líneas de Alta Velocidad en España”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados