Seguimiento obras Sagrera de Barcelona
Moderadores: joseluk, e_tran, equipoadministracion
gracias mil!
Enlace a la SEITT, donde se puede descargar toda la documentación relativa al proyecto «Nueva Estación de Cercanías de la Sagrera. Línea C3 y C4»
[ Este mensaje fue editado porMZC on 20-11-2008 15:50 ]
[ Este mensaje fue editado porMZC on 20-11-2008 15:50 ]
Por error publiqué una información sobre la Sagrera en el hilo sobre las obras del LV de Barcelona a la frontera francesa Adjunto aquí mi último comentario, enviado anoche, sobre la posibilidad de frenazo de las citadas obras:
"De entrada pedir disculpas por no haber puesto esta información en el hilo sobre las obras d Sagrera ya existente. En mi descargo diré que al poner la referencia Estación Sagrera en el buscador de la web no me ha salido nada. Pues, en respuesta a MZC le diré que si, la noticia de la que se me ha informado está vinculado a lo que publicó El Periódico de Catalunya en mayo pasado. En aquella información ya se anunciaba el acuerdo entre las administraciones catalanas y la central sobre la construcción del plan de la Sagrera. Ya entonces se matizaba que se trataba de "Un plan que supone una inversión de 425 millones de euros solo para construir la caja de la estación, es decir, del suelo para abajo, ya que ambas administraciones siguen discutiendo la planificación de la parte comercial, hotelera y de oficinas --en superficie-- ante la posibilidad, en estudio, de aplazar el inicio de su ejecución por la crisis".
En mayo, supongo que lo recordareís, se nos vendía que la crisis no tenía la gravedad que ahora se acepta que tiene. Y la información que se me ha facilitado viene a ser la consecuencia lógica de como han evolucionado, para mal, las cosas en el terreno económico.
Según la versión que me ha dado no se trataría, ni mucho menos, de una cancelación del proyecto sino de su ralentización. Se construirían las vías por donde debería pasar la línea del TAV e incluso algún andén, pero se dejaría para más adelante la construcción de la que está proyectada como la gran estación de Barcelona. "
Hoy viernes, el Periódico de Catalunya, se refiere a este mismo tema.
"De entrada pedir disculpas por no haber puesto esta información en el hilo sobre las obras d Sagrera ya existente. En mi descargo diré que al poner la referencia Estación Sagrera en el buscador de la web no me ha salido nada. Pues, en respuesta a MZC le diré que si, la noticia de la que se me ha informado está vinculado a lo que publicó El Periódico de Catalunya en mayo pasado. En aquella información ya se anunciaba el acuerdo entre las administraciones catalanas y la central sobre la construcción del plan de la Sagrera. Ya entonces se matizaba que se trataba de "Un plan que supone una inversión de 425 millones de euros solo para construir la caja de la estación, es decir, del suelo para abajo, ya que ambas administraciones siguen discutiendo la planificación de la parte comercial, hotelera y de oficinas --en superficie-- ante la posibilidad, en estudio, de aplazar el inicio de su ejecución por la crisis".
En mayo, supongo que lo recordareís, se nos vendía que la crisis no tenía la gravedad que ahora se acepta que tiene. Y la información que se me ha facilitado viene a ser la consecuencia lógica de como han evolucionado, para mal, las cosas en el terreno económico.
Según la versión que me ha dado no se trataría, ni mucho menos, de una cancelación del proyecto sino de su ralentización. Se construirían las vías por donde debería pasar la línea del TAV e incluso algún andén, pero se dejaría para más adelante la construcción de la que está proyectada como la gran estación de Barcelona. "
Hoy viernes, el Periódico de Catalunya, se refiere a este mismo tema.
xaconet
Aunque no se realice el "macroproyecto urbanístico", pienso que la estación si se construirá, sacando la financiación de dónde sea.
Esta estación es vital, no sólo para Barcelona, sino también para las comunicaciones ferroviarias con Francia. Si no se construye la Sagrera ¿qué alternativas tenemos?
¿Estación de Francia, adaptando las vias a ancho UIC? No dejaría de ser una tremenda chapuza. Si las dos vias que llegan a ésta estación se adaptan a ancho UIC, se dejan de prestar servicios en ancho ibérico ¿dónde los reubicamos?
Y además ¿para que serviría el nuevo túnel urbano de Barcelona en ancho UIC, que se está construyendo?
Si se adapta una via para cada ancho, falta ver que capacidad de circulación quedaría.
Y otra cosa, olvidémonos de los futuros regionales Girona - BCN - Lleida.
¿Sants, a través del túnel urbano de Barcelona? Y el siguiente paso sería el colapso total de ésta, ya que con 6 u 8 vias en ancho UIC no creo que pueda soportar todo el tráfico (Ave, Avant, Alvia) que se le vendría encima.
Las obras Barcelona - Francia están muy avanzadas (faltando puntos críticos), y en Sants cada vez se están pasando más servicios en ancho convencional a ancho UIC mediante rodadura variable.
¿A alguien se le ocurren otras soluciones?
[ Este mensaje fue editado pordaneel on 12-12-2008 10:43 ]
Esta estación es vital, no sólo para Barcelona, sino también para las comunicaciones ferroviarias con Francia. Si no se construye la Sagrera ¿qué alternativas tenemos?
¿Estación de Francia, adaptando las vias a ancho UIC? No dejaría de ser una tremenda chapuza. Si las dos vias que llegan a ésta estación se adaptan a ancho UIC, se dejan de prestar servicios en ancho ibérico ¿dónde los reubicamos?
Y además ¿para que serviría el nuevo túnel urbano de Barcelona en ancho UIC, que se está construyendo?
Si se adapta una via para cada ancho, falta ver que capacidad de circulación quedaría.
Y otra cosa, olvidémonos de los futuros regionales Girona - BCN - Lleida.
¿Sants, a través del túnel urbano de Barcelona? Y el siguiente paso sería el colapso total de ésta, ya que con 6 u 8 vias en ancho UIC no creo que pueda soportar todo el tráfico (Ave, Avant, Alvia) que se le vendría encima.
Las obras Barcelona - Francia están muy avanzadas (faltando puntos críticos), y en Sants cada vez se están pasando más servicios en ancho convencional a ancho UIC mediante rodadura variable.
¿A alguien se le ocurren otras soluciones?
[ Este mensaje fue editado pordaneel on 12-12-2008 10:43 ]
Perdonad si digo alguna burrada (por desconocimiento) (*)...
En caso de no poder "construir" la estación de la Sagrera optaría por:
-Trenes UIC pasantes por Sants.
-Trenes UIC no pasantes a França, circunvalando los del Sur toda Barcelona por el exterior. Obviamente esto implicaría convertir a UIC algunas de las vías de França (tanto de estacionamiento como de acceso).
-Resto de circulaciones en Iberico, igual que hasta ahora.
(*) Basandome en los planos de Boris Chomenko
En caso de no poder "construir" la estación de la Sagrera optaría por:
-Trenes UIC pasantes por Sants.
-Trenes UIC no pasantes a França, circunvalando los del Sur toda Barcelona por el exterior. Obviamente esto implicaría convertir a UIC algunas de las vías de França (tanto de estacionamiento como de acceso).
-Resto de circulaciones en Iberico, igual que hasta ahora.
(*) Basandome en los planos de Boris Chomenko
Las mercancías se incorporarán a la LAV en Mollet. De eso se trata extensamente en el hilo las obras Barcelona-Frontera.
Días después de saber que Fomento para las obras de la Estación de la Sagrera de Barcelona porque la crisis inmobiliaria rebaja las previsiones de ingresos y, por tanto, impide cubrir el presupuesto, nos enteramos ahora de que la señora ministra ha decidido pagar en su integridad las obras de ampliación de la madrileña Estación de Atocha que tienen un presupuesto de 520 millones.
En el caso de la Sagrera, Fomento quería pagar el 62% de los 593 millones que costarán las obras con el beneficio de la venta de los terrenos. Si no hay venta no hay obras, les ha conmunicado a las administraciones catalanas. En el caso de Atocha el presupuesto no está condicionado por ninguna venta de terreno. Todo lo aporta Fomento.
Sin comentarios. O casi. Por favor que luego no vengan algunos con lo del" trato prefernte que se otorga a Catalunya por parte del Gobierno".
En el caso de la Sagrera, Fomento quería pagar el 62% de los 593 millones que costarán las obras con el beneficio de la venta de los terrenos. Si no hay venta no hay obras, les ha conmunicado a las administraciones catalanas. En el caso de Atocha el presupuesto no está condicionado por ninguna venta de terreno. Todo lo aporta Fomento.
Sin comentarios. O casi. Por favor que luego no vengan algunos con lo del" trato prefernte que se otorga a Catalunya por parte del Gobierno".
xaconet
Con tanto tira y afloja los proyectos de la pobre lechera se vienieron a abajo. No es que se le haya derramado la leche, es que vino el lobo y se comió a las ovejas.
Y ahora, ¿cómo renunciar a un megaproyecto como el de La Sagrera? ¡Favor, vecinos, ayudadme, no puedo esperar a que las sobrevivientes crien otras ovejas!
En esas estamos.
Y ahora, ¿cómo renunciar a un megaproyecto como el de La Sagrera? ¡Favor, vecinos, ayudadme, no puedo esperar a que las sobrevivientes crien otras ovejas!
En esas estamos.
Ayer la Generalitat desbloqueó el proyecto al decir que adelantaba el dinero que falta.
Visita mi blog: Revolución energética
Quote: |
|
Se acabara haciendo, ya esta limpio el terreno o casi, solo quedan unos viejos bloques parecidos a las oficinas de Renfe en Atocha y un edificio bajo de circulación. Una posibilidad para que salga para adelante es que se transforme en un proyecto menos faraonico y sin soterrar.
Por cierto, han dejado a la estación de Francia sin salida hacía la linea de Granollers/Vic/Manresa? Parece que la vía desde Sant Andreu Comtal está cortada y la catenaría a medio desmontar. Es la impresión que me ha dado este fin de semana al pasar.
<i>Ice, your only rivers run cold.
These city lights, they shine as silver and gold.
Dug from the night, your eyes as black as coal<a href="http://www.youtube.com/watch?v=anazCrfkwcY" tarhet="_blank">...</a></i>
These city lights, they shine as silver and gold.
Dug from the night, your eyes as black as coal<a href="http://www.youtube.com/watch?v=anazCrfkwcY" tarhet="_blank">...</a></i>
Quote: |
|
En Atocha se va a realizar una inversión ferroviaria. En Sagrera, una parte importante de la obra ferroviaria se está ejecutando ya (170 M€). Lo que falta, corresponde, parte a obra ferroviaria, que abona ADIF y parte a una actuación urbanística, cuya financiación es la que ahora, parecía en entredicho. Por filosofía una obra urbanística no debe ir al completo a cargo del estadoel ente local que se va a beneficiar de ella, tiene que participar en la financiación.
El sistema ferroviario sufre una gran transformación con la Sagrera, que tiene aspectos positivos ( se crea una gran estación con mucho potencial en viajeros), pero se incrementan pendientes y curvas, se dificulta el mantenimiento, desaparece la cabecera de Sant Andreu Comptal y parte de los talleres. Es la ciudad la gran beneficiada por la operación. Como dice MZC, esto es comparable a la operación Chamartín, no a la ampliación de Atocha.
No tengo tiempo para calcularlo, pero si sumamos las adjudicaciones realizadas en la LAV entre Sant Boi y Montcada y comparamos con Madrid (ya que estamos por comparar), seguro que no hay tanto agravio.
Volver a “Líneas de Alta Velocidad en España”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados